28 de Noviembre de 2023

logo
Seguridad alimentaria

Inocuidad en el proceso de alimentos, garantiza un consumo confiable

Guillermina García
Higiene-industria-alimentaria

Compartir

La inocuidad de los alimentos se define como el conjunto de condiciones y medidas necesarias durante la:

  • Producción
  • Almacenamiento
  • Distribución
  • Preparación de alimentos

El objetivo es poder asegurar que una vez ingeridos, no representen un riesgo para la salud.

En los últimos años se ha avanzado en la sensibilización acerca de la importancia de la inocuidad teniendo en cuenta toda la cadena alimentaria. Puesto que se considera que algunos problemas pueden tener su origen en la producción primaria, es decir en la finca, y se transfiere a otras fases como:

  • Procesamiento
  • Empaque
  • Transporte
  • Comercialización
  • Preparación del producto y su consumo

En el webinar Inocuidad en el procesamiento de alimentos, los especialistas coinciden en que es imperativo de todas las empresas productoras de alimentos el contar con una serie de buenas prácticas de higiene.

Te puede interesar: Inocuidad: un reto que debe abordar la industria de alimentos

Mantenimiento y limpieza que garantizan la inocuidad de los alimentos

En ese sentido, destaca la NOM-251- SSA1-2009, la cual establece cuáles los requisitos mínimos de buenas prácticas de higiene que deben observarse en el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios y sus materias primas a fin de evitar su contaminación a lo largo de su proceso.

  • Esta norma es de cumplimiento obligatorio para las personas físicas o morales que se dedican al proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios, destinados a los consumidores en territorio nacional.

En México hay un sinfín de empresas que se dedican al proceso de alimentos y muchas de ellas son transnacionales y al estar en territorio mexicano tienen que cumplir con esta norma oficial, adicional a sus estándares de calidad.

Además, hablando de los utensilios como las herramientas de limpieza como productos químicos que se utilizan para la limpieza es importante que se utilicen conforme el fabricante lo indica.

Es una práctica indispensable que una vez que se terminen las labores de limpieza, las herramientas que sean utilizadas para este fin también se limpien. Esto a modo de garantizar que no haya tendencia de ningún tipo de contaminante en la herramienta.

Te puede interesar: Qué dice el Codex Alimentarius de la inocuidad alimentaria

inocuidad-industria-cárnica
En los últimos años se ha avanzado en la sensibilización acerca de la importancia de la inocuidad teniendo en cuenta toda la cadena alimentaria.

Control de peligros: sistema HACCP

El sistema HACCP  identifica los peligros relacionados con la seguridad del consumidor que puedan ocurrir en la cadena alimentaria. Por lo cual establece los procesos de control para garantizar la inocuidad del producto.

  • Es una herramienta que ofrece un programa efectivo de control de peligros.  Se basa en datos registrados relacionados con las causas de ETA y de vigilancia de contaminantes en laboratorios.

Este sistema es continuo, detectándose los problemas antes de que ocurran, o en el momento en que aparecen, y aplicándose inmediatamente las acciones correctivas.

Además, es sistemático, por ser un plan completo que cubre todas las operaciones, los procesos y las medidas de control, disminuyendo el riesgo de ETA.

Te puede interesar: Nuevos hábitos de consumo impulsan la inocuidad alimentaria


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

El PMA: La crisis climática llevó a 56,8 millones de personas a la inseguridad alimentaria

Sólo el año pasado, los extremos climáticos empujaron a una grave inseguridad alimentaria

Seguridad alimentaria

¿Cuál es la contribución del transporte de alimentos a la cadena de valor alimentaria?

Mover los alimentos desde el productor de alimentos hasta sus consumidores, objetivo del transporte

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food