9 de Julio de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Innovación y métodos de control: tendencias clave en la industria alimentaria hacia 2025

Los métodos de control son esenciales para cuidar la calidad y seguridad de los productos  
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La industria de alimentos y bebidas es un pilar fundamental en la economía de México y Latinoamérica, representando una proporción significativa del PIB industrial y generando millones de empleos. Sin embargo, enfrenta desafíos como la necesidad de garantizar la seguridad alimentaria, adaptarse a regulaciones cambiantes y satisfacer las expectativas de consumidores cada vez más informados y exigentes.

En este contexto, la implementación de métodos de control innovadores se ha vuelto esencial para asegurar la calidad y seguridad de los productos alimenticios.

Tendencia 1: actualización tecnológica continua en los métodos de control

La adopción de tecnologías emergentes está revolucionando la industria alimentaria, permitiendo una producción más eficiente y segura.

Robótica y automatización:

La integración de robots en procesos como el empaquetado, clasificación y control de calidad ha reducido la dependencia de la mano de obra humana, minimizando errores y mejorando la eficiencia operativa.

Por ejemplo, robots equipados con sensores y cámaras pueden detectar y eliminar contaminantes en los alimentos, asegurando estándares de calidad más altos.

Inteligencia Artificial (IA):

La IA se utiliza para analizar grandes volúmenes de datos, identificando patrones y tendencias que permiten optimizar procesos de producción y predecir posibles fallos en la cadena de suministro.

Esto facilita una toma de decisiones más informada y proactiva.

Blockchain:

Esta tecnología ofrece transparencia en la cadena de suministro, permitiendo el seguimiento en tiempo real de los productos desde su origen hasta el consumidor final.

Esto no solo mejora la trazabilidad, sino que también fortalece la confianza del consumidor en la seguridad de los alimentos.

Tendencia 2: formación en herramientas digitales

La capacitación continua del personal en el uso de herramientas digitales es crucial para maximizar los beneficios de la tecnología en la industria alimentaria.

Capacitación del personal: La formación en el uso de sistemas automatizados, software de gestión y análisis de datos permite al personal adaptarse a nuevas tecnologías y mejorar la eficiencia operativa.

Programas de entrenamiento: Empresas líderes han implementado programas de capacitación que incluyen simulaciones y entrenamientos prácticos, facilitando la adopción de nuevas herramientas y metodologías.

Tendencia 3: capacidad de flexibilidad ante cambios regulatorios

La industria alimentaria está sujeta a regulaciones estrictas que evolucionan constantemente para garantizar la seguridad y calidad de los productos.

Evolución de las normativas:

Las regulaciones alimentarias están en constante cambio, impulsadas por nuevos descubrimientos científicos y demandas de los consumidores.

Por ejemplo, la Unión Europea ha ordenado la eliminación del Bisfenol A (BPA) en envases en contacto con alimentos a partir de enero de 2025, debido a sus riesgos para la salud.

Estrategias de adaptación:

Las empresas deben implementar sistemas de monitoreo y actualización constante de las regulaciones para asegurar el cumplimiento.

La digitalización de procesos facilita la adaptación rápida a nuevos requisitos, minimizando interrupciones en la producción.

Tendeencia 4: inversión en sistemas de control avanzados

La inversión en tecnologías de vanguardia es esencial para mantener la competitividad y garantizar la seguridad alimentaria.

La implementación de sensores avanzados y sistemas de monitoreo en tiempo real permite una supervisión continua de las condiciones de producción, asegurando que se mantengan dentro de los parámetros establecidos.

Por ejemplo, la nanotecnología se utiliza en el desarrollo de envases inteligentes que monitorean la frescura de los alimentos.

Retorno de inversión:

Aunque la inversión inicial en estas tecnologías puede ser significativa, los beneficios a largo plazo incluyen la reducción de desperdicios, mejora en la calidad del producto y cumplimiento eficiente de las regulaciones, lo que se traduce en una ventaja competitiva en el mercado.

Etiquetado inteligente en los empaques de alimentos ↗

Las etiquetas inteligentes abren infinidad de oportunidades para un nuevo tipo de consumidor crítico e informado

Tendencia 5: precisión predictiva y control holístico

La adopción de modelos predictivos y un enfoque integral en el control de procesos permite anticipar problemas y optimizar la producción.

El uso de algoritmos de IA para predecir fallos en equipos o desviaciones en la calidad del producto permite una intervención proactiva, reduciendo tiempos de inactividad y asegurando la consistencia en la producción.

Un control holístico que abarque desde la materia prima hasta el producto final asegura que cada etapa del proceso cumpla con los estándares de calidad y seguridad, minimizando riesgos y mejorando la eficiencia operativa.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

Bioplásticos en la industria alimentaria: retos para control de calidad

Guía técnica sobre bioplásticos y su impacto en la inocuidad y calidad en alimentos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

La FAO destaca las innovaciones alimentarias que podrían transformar la alimentación para 2050

Transformar los sistemas agroalimentarios tendrá implicaciones para la seguridad alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU