30 de Julio de 2025

logo
Seguridad alimentaria

Hoja de ruta, el compromiso de la FAO por un sistema alimentario más sostenible

Guillermina García

Compartir

Con la promesa de entregar la hoja de ruta para la COP28 el próximo año en Dubai, la FAO se comprometió a trabajar para identificar formas prácticas y realistas de influir en los sistemas alimentarios para que sean más ecológicos.

El organismo desarrollará una hoja de ruta detallada que muestra cómo el sector alimentario puede alinearse con un camino de 1.5 °C. Además de ser resiliente al clima y abordar los objetivos de la naturaleza y la seguridad alimentaria.

 

La hoja de ruta de la FAO podría actuar de manera similar al informe de la Agencia Internacional de Energía que estimuló la inversión en empresas, proyectos y tecnologías alineadas con el plan.

Te puede interesar: Alimentos baratos y sostenibles están cerca de ser una realidad con este energético

Hoja de ruta para la alimentación y la agricultura

De acuerdo con Jeremy Coller, presidente de FAIRR y director de inversiones de Coller Capital, los inversores esperan una guía clara en la hoja de ruta. Los cuales incluyan:

  • Límites de emisión de metano
  • Detención de la deforestación
  • Aumento de las proteínas alternativas
  • Apoyo a una transición justa para los agricultores

 

Además, los inversionistas encabezados por FAIRR se congratulan por el compromiso de la FAO de producir una hoja de ruta para la alimentación y la agricultura.

De esta forma, se podrá tener la claridad que tanto necesitan las empresas y los inversores, lo que permitirá a las empresas planificar la transición y a los inversores evaluar el riesgo y las oportunidades de inversión.

Sin un mapa para llegar al cero neto, el sector alimentario nunca llegará allí. Por eso es tan importante el compromiso de la FAO de establecer un camino claro hacia 1.5 °C.

Los especialistas señalan que esta hoja de ruta ayudará a los inversionistas a determinar mejor hacia dónde debe fluir el capital. El objetivo es financiar aquellas empresas y sectores mejor posicionados para brindar seguridad alimentaria y la transición baja en carbono.

hoja-de-ruta-agricultura
La hoja de ruta brindará la claridad que tanto necesitan las empresas y los inversores.

Escasez de alimentos en la COP27

En un año plagado de escasez de alimentos localizada en todos los países, los visitantes de la COP27 lidiaron con puestos de comida vacíos y el difícil acceso a las fuentes de agua en la cumbre.

Todo esto representó un recordatorio contundente para los líderes mundiales sobre la importancia de mantener la alimentación en la agenda y el acceso a recursos por igual.

El ángulo alimentario ahora se está incorporando en la mayoría de los planes e iniciativas. El organismo de control del clima de la ONU anunció la publicación de una base de datos de fugas globales de metano detectadas con satélites.

Si bien, el sistema de detección se utilizará inicialmente para detectar emisiones del sector energético, del petróleo y el gas; sus capacidades se ampliarán gradualmente para cubrir los desechos, el ganado y el arroz.

Mientras tanto, la Corporación Financiera Internacional ha lanzado una financiación de 6 mil millones de dólares para su plataforma mundial de seguridad alimentaria.

De forma paralela, lanzarán la iniciativa Alimentos y Agricultura para la Transformación Sostenible (FAST) como una asociación de múltiples partes interesadas para acelerar la transformación hacia sistemas agroalimentarios más ecológicos.

Puedes leer: Transformación de los sistemas alimentarios, el objetivo de instituciones financieras


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

¿Cómo fortalecer la cultura organizacional en alimentos con enfoque en inocuidad y calidad?

Una cultura organizacional sólida en alimentos se funda en valores y conocimientos técnicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Seguridad alimentaria

¿Cuáles son los riesgos que amenazan la eficiencia cadena de suministro de alimentos y bebidas?

El trayecto de los alimentos y bebidas desde su origen hasta el punto de venta enfrenta desafíos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO busca las ideas que marcarán el futuro y convoca a su Premio a la Innovación Alimenticia

Lanza tu innovación al siguiente nivel con el Premio a la Innovación Alimenticia 2025

Industria alimentaria hoy

5 innovaciones para hacer los pedidos más accesibles en Uber Eats México

Uber Eats innova para que la experiencia de pedir desde la app sea más simple para los usuarios

Industria alimentaria hoy

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025: ¿Cómo afecta al futuro de la industria alimentaria operar en un planeta en números rojos?

La industria alimentaria ante un planeta en sobreexplotación: ¿cómo revertir el colapso ecológico?