3 de Diciembre de 2023

logo
Seguridad alimentaria

El Codex Alimentarius y su relación con la higiene en los alimentos

Redacción THE FOOD TECH®
codex-alimentarius (1)

Compartir

Al hablar del diseño higiénico en la industria alimentaria, invariablemente se tendrá que hacer énfasis sobre la importancia del Codex Alimentarius ya que dentro de este documento se ha generado una serie de lineamientos o guías básicas para garantizar la inocuidad alimentaria.

Estos principios generales de higiene en los alimentos se adoptaron en 1969, se enmendaron en 1999 y fueron revisados en 1997, en el 2013 y la última revisión que se hizo de estos principios fue en el año 2020. En ese mismo sentido, se hicieron algunas correcciones editoriales en 2011.

El deterioro de los alimentos ocasiona pérdidas, es costoso y supone una amenaza para la seguridad alimentaria, entendiendo a la seguridad alimentaria como el elemento que permite que todo ser humano tenga acceso a alimentos.

Estas pérdidas influyen negativamente en el comercio. Al hacer referencia a la inocuidad alimentaria, ésta impacta en la confianza del consumidor, por lo que los principios generales de higiene como base de los sistemas de gestión de inocuidad están dentro del documento del Codex Alimentarius.

Principios generales de higiene de los alimentos

Para garantizar un buen diseño y construcción enfocados a en términos de higiene, la ubicación de los establecimientos y las instalaciones deben ser adecuadas. Estos factores permitirán tener un control eficaz de los contaminantes que pueden estar presentes y que pueden llegar a los alimentos.

Dentro del webinar: “Áreas de oportunidad en el diseño higiénico en los esquemas globales”, Esmeralda Paz Lemus presidenta del Comité Valle de México de SOMEICCA A.C, explicó que “los jugadores de sector deberán reducir al mínimo la contaminación, así mismo, diseñar y disponer adecuadamente el establecimiento a fin de que se pueda mantener, se pueda limpiar y se pueda desinfectar de manera adecuada”.

Estos principios generales enfatizan que las superficies y los materiales no deben ser tóxicos sobre todo aquellas superficies que están en contacto con los alimentos. En ese mismo sentido, se deberá considerar una protección eficaz contra el acceso a plagas y su posible anidamiento, continua Paz Lemuz.

Evitar la contaminación cruzada

Dentro del Codex Alimentarius se toma en cuenta la separación adecuada de las zonas de la empresa con el fin de evitar la contaminación cruzada, esta separación puede ser física o puede ser a través de control de flujos o circulación de aire o incluso separaciones temporales.

En cuanto a las estructuras internas y accesorios, un criterio básico es que los materiales sean duraderos, sean fáciles de mantener y de limpiar, y cuando corresponda desinfectar sean de materiales no tóxicos. En cuanto al drenaje y eliminación de residuos, es importante tener sistemas de drenaje adecuados y que se puedan mantener en condiciones higiénicas.

Te puede interesar: Codex Alimentarius, los cimientos de la norma


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Seguridad alimentaria

El consumo de cereales prevé un aumento en los próximos diez años

OCDE y FAO presentan el panorama general del comercio, producción y consumo de cereales

detector-de-metales-sensibilidad

Seguridad alimentaria

Más allá de la detección: estrategias para eliminar contaminantes metálicos en alimentos procesados

La industria alimentaria tiene el desafío de garantizar productos libres de contaminantes metálicos

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Ingredientes y recetas de KFC: investigación y desarrollo detrás del sabor icónico

KFC es una empresa comprometida con la calidad y el sabor

Industria alimentaria hoy

Mondelēz Snacking México celebra su aniversario con un Centro de experiencia de marca

Mondelēz Snacking México inaugura su Centro de experiencia, donde innovan junto a sus clientes

Industria alimentaria hoy

Honduras y la FAO firman un programa para abordar los desafíos en seguridad alimentaria

Se necesita trabajar en conjunto ara responder con eficacia  la inseguridad alimentaria