Vitaminas y minerales, micronutrientes esenciales para una salud óptima

Complementar la ingesta de micronutrientes y favorecer un estado fisiológico normal es posible gracias al consumo de suplementos alimenticios.

 |   abril 21, 2022
Vitaminas-suplementacion


Una alimentación balanceada requiere de la ingesta adecuada de macro y micronutrientes, en estos últimos se encuentran las vitaminas y los minerales. Los cuales son fundamentales para un estado óptimo de salud en los consumidores.

Según la Alianza Latinoamericana de Nutrición Responsable (ALANUR) y con datos de la Organización Panamericana de la Salud, 38.7 millones de personas en América Latina se encuentran en estado de subalimentación o mala alimentación, al 2019.

Se ha demostrado que la población latinoamericana posee deficiencias en distintos micronutrientes tales como:

  • Ácido fólico
  • Vitamina D
  • Hierro
  • Zinc

Lo cual es consecuencia de diversos factores, como un estilo de vida acelerado y malos hábitos alimenticios, por mencionar algunos.

Te puede interesar: Consumo de vitamina D, recomendación del gobierno suizo

micronutrientes-vitaminas-minerales

¿Cómo obtener los micronutrientes necesarios?

Una manera de obtener los micronutrientes necesarios para una calidad de vida óptima es a través de la ingesta adecuada de estos elementos esenciales, la cual está asociada a tres principales factores como lo son:

  • El consumo de fuentes ricas en micronutrientes
  • La biodisponibilidad del micronutriente en los alimentos consumidos cotidianamente
  • Los factores externos al alimento que provocan la inhibición de la absorción del micronutriente

La adopción de dietas no supervisadas por profesionales de la salud podría presentar una deficiencia en la ingesta de macro y micronutrientes. Sumado a esto, los estilos de vida actuales dificultan que dediquemos el tiempo a la planificación correcta de nuestras comidas considerando nuestras necesidades reales.

Te puede interesar: El consumo de vitaminas y la importancia de no ingerirlas en exceso

micronutrientes

Suplementos alimenticios

Por ello, los suplementos alimenticios pueden convertirse en una gran alternativa nutricional. Pues pueden ser utilizados como la herramienta perfecta para ayudar a cubrir cualquier tipo de deficiencia en macro micronutrientes que nuestra dieta pueda tener.

Los suplementos alimenticios son fuentes seguras, confiables y dosificadas para complementar la ingesta de micronutrientes y así favorecer la optimización de estados fisiológicos normales.

ARTÍCULO DESTACADO:
Estas son las soluciones que le dan frescura a los productos de panadería
Leer artículo

Así, los suplementos alimenticios se convierten en una opción para combatir las deficiencias provocadas por los distintos estilos de vida inadecuados adoptados por la población y están formulados especialmente para ofrecer fuentes alternativas de micronutrientes. Por ello, las indicaciones de uso son claras especificando las dosis que deben ser consumidas al día.

Finalmente, los suplementos alimenticios con vitaminas y minerales están dirigidos a personas sanas. Quienes poseen una condición de salud específica deben consultar a su médico para descartar interacciones no deseadas con medicamentos de prescripción médica.

Te puede interesar:  La importancia de los superalimentos en la alimentación diaria



Autor

Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.


Relacionado

Te podría interesar