Consumo de vitamina D, recomendación del gobierno suizo

El gobierno suizo ahora recomienda que, a partir de los 65 años, los consumidores tomen una dosis diaria de 800 UI de vitamina D.

 |   marzo 24, 2022
Consumo Vitamina D


 

La nueva guía del gobierno de Suiza aconseja a los consumidores mayores de 5 años que tomen un suplemento de vitamina D diariamente. Esta recomendación ha sido bien recibida por la Asociación Internacional del Sector de los Complementos Alimenticios (IADSA), como un reflejo positivo del valor de la suplementación.

La recomendación se ha publicado en un folleto informativo, titulado Vitamina D y publicado por la Oficina Federal Suiza de Seguridad Alimentaria y Veterinaria (FSVO). Este documento señala que la vitamina D ofrece beneficios para la salud ósea y muscular. Además, reduce el riesgo de caídas y fracturas de cadera en un 30%.

ARTÍCULO DESTACADO:
Estas son las soluciones que le dan frescura a los productos de panadería
Leer artículo

También afirma que esta vitamina puede tener efectos beneficiosos para:

  • La salud dental
  • El sistema inmunológico
  • El cerebro
  • El corazón

Te puede interesar: Conoce cuáles son los mejores ingredientes en bebidas para apoyar al sistema inmune

La publicación explica que es difícil obtener vitamina D en cantidades suficientes a través de la dieta, y que es sintetizada por la piel cuando se expone a la luz solar.

Sin embargo, señala que aproximadamente la mitad de la población carece de niveles adecuados de esta vitamina . Y advierte que a medida que el ser humano envejece, su capacidad para formar vitamina D a través de la piel se reduce en un 25%.

Te puede interesar: El mercado de suplementos para la salud inmunológica: 4 insights para la industria alimentaria

Vitamina-D

Suplementación con vitamina D

El nuevo consejo del gobierno suizo está alineado con los recursos centrados en la vitamina D creados a través de la iniciativa Mind the Gap de IADSA. Incluyen historias que exploran los beneficios de una ingesta óptima de esta vitamina, y explican cómo su consumo puede reducir el riesgo de una caída.

De acuerdo con Cynthia Rousselot, Directora de Asuntos Técnicos y Regulatorios de IADSA, el papel que la suplementación desempeña  es para garantizar el consumo suficiente de este nutriente esencial.  “IADSA continuará comprometiéndose con los responsables políticos y otras partes interesadas en todo el mundo para crear conciencia sobre el papel de la suplementación en el aumento de los niveles de salud y bienestar”, señala.

Con sede en Londres, IADSA es la asociación internacional del sector de los complementos alimenticios, con miembros de seis continentes. IADSA es la plataforma global para guiar la evolución de las políticas y la regulación en el sector.

Te puede interesar: Consumo de vitamina D aumentó impulsado por la pandemia



Autor

Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.


Relacionado

Te podría interesar