22 de Septiembre de 2023

logo
Nutrición y salud

La nutrición personalizada está en el interés de consumidores

Ejemplos como nutrigenómica o mercado de bióticos son parte de una nutrición personalizada
Lola Bahena
nutricion

Compartir

La industria alimentaria cada día crece, así como el interés de los consumidores en tener alimentos personalizados, ya sea por gustos, preferencias, condiciones o enfermedades, es por eso que en mano de la tecnología se trabaja. 

La nutrigenómica es un ejemplo del interés que hay por consumir cierto tiempo de alimentos desentendiendo de los genes que se tenga, mostrando que pueden tener beneficios en la salud de los consumidores. 

Interés por nutrigenómica 

La nutrigenómica se encarga de ver como la nutrición específica individualizada, siempre basada en evidencia científica, puede mostrar beneficios en la salud de las personas. 

La alimentación en diferentes regiones varía y el impacto que tiene en diferentes personas también lo puede hacer, es por eso que los desarrollos de alimentos se hacen con pruebas en el lugar donde saldrán al mercado y no al azar. 

La Asociación Británica de Medicina de la Nutrición y el Estilo de Vida (BANT) ha identificado un auge de la nutrigenómica como uno de los principales impulsores de la nutrición personalizada, junto a otras herramientas que aprovechan la tecnología para estudiar al detalle la salud y la composición corporal de cada persona. 

Beneficios de una nutrición personalizada

De acuerdo con José María Ordovás, director de Nutrición y Genómica de la Tufts University, la nutrigenómica podría convertirse en una de las mejores aliadas en la lucha contra la epidemia de la obesidad y otras enfermedades como el cáncer, la diabetes tipo II, la osteoporosis o el Alzheimer. 

Cuando una persona va a un nutriólogo se le entrega un plan de alimentación de acuerdo a sus interés y objetivos, del mismo modo, se puede recomendar una dieta que favorezca a las personas. 

Para eso se necesitan realizar varios estudios en poblaciones en específico, que por el costo que esto implica no sería accesible para todos, pero con tecnología avanzada se pueden tener buenos resultados. 

Nutrición peronalizada un negocio rentable 

Para la industria alimentaria incursionar en nutrición personalizada puede significar un negocio rentable, ya que los consumidores valoran los productos que están hechos en específico para su interés. 

Además, es probable que los modelos de negocio exitosos incorporen productos basados en la ciencia que ofrezcan un buen equilibrio entre los esfuerzos percibidos y las ganancias experiencia. 

En ese sentido, la nutrición personalizada está integrada en todo el sistema alimentario, con todos sus desafíos relacionados con la salud y la sostenibilidad, ejes centrales que no se deben descuidar por el interés que tienen los consumidores hacia ellos. 

Bióticos entrar en el mercado de nutrición personalizado

Además de productos y sabores en específicos creados para una nutrición personalizada, el mercado de bióticos se ve involucrado, al ofrecer productos de alta calidad con un fin en específico. 

Por ejemplo, el mercado mexicano padece continuamente de problemas intestinales, por la cantidad de irritantes que consume, es por eso que ha crecido el mercado de probióticos como un aliado al defender la barrera del intestino, no pasa lo mismo en otros mercados que pueden mostrar otros padecimientos.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

doctoralia

Nutrición y salud

Seguir una alimentación con productos locales es sostenible y saludable

Especialista en nutrición, comparte datos y estrategias de un plan de alimentación para mexicanos

Nutrición y salud

El futuro de la nutrición accesible: cómo la inflación afecta la industria alimentaria

El próximo Summit & Expo será el epicentro de estas discusiones

Lo último

Industria alimentaria hoy

La Creatividad en el diseño de alimentos: Nataly Restrepo en THE FOOD TECH SUMMIT & EXPO 2023

El Food Tech Summit es el escenario ideal para que profesionales de la industria

Industria alimentaria hoy

Los venezolanos necesitan 126 salarios mínimos mensuales para costear la canasta básica

Para costear la cesta alimentaria en Venezuela cuyo costo fue de 491 dólares en agosto

paella

Industria alimentaria hoy

Un cocinero japonés gana en España el concurso a la mejor paella del mundo

Una paella de pato a la naranja y puerro elaborada ganó el concurso World Paella Day Cup