La FDA propone una regulación y nueva definición de la etiqueta saludable

La definición de etiqueta saludable ha cambiado y la FDA solicitó una actualización con el fin de que se ajuste a los estándares actuales.

 |   noviembre 21, 2022
etiqueta-saludable


La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) busca informar a los jugadores del sector sobre sus propuestas para establecer una nueva “etiqueta saludable” en los alimentos.

Las reglas propuestas para la iniciativa de etiquetado de nutrición saludable se centran en reducir las enfermedades crónicas y no transmisibles relacionadas con la dieta, como las enfermedades cardiovasculares y la diabetes tipo 2.

Los expertos señalaron que estas enfermedades se encuentran entre las principales causas de muerte en Estados Unidos.

Nuestra iniciativa de nutrición se alinea muy bien con la reciente Conferencia de la Casa Blanca, y que al actualizar la declaración de contenido de nutrientes saludables se ajusta también con las iniciativas de nutrición de la FDA”, comentó Claudine Kavanaugh, directora de la oficina de nutrición y etiquetado de alimentos de la FDA.

   

ARTÍCULO DESTACADO:
El hedonismo saludable es la tendencia que llegó para quedarse
Leer artículo

Te puede interesar: Etiquetado limpio y sus implicaciones dentro de la industria alimentaria

La actualización de la etiqueta saludable

De acuerdo con Vincent De Jesús, nutricionista de la rama de evaluación nutricional de la FDA, actualmente solo 15% de los alimentos en el mercado calificarían para la etiqueta saludable.

Muchos alimentos como los yogures azucarados, los cereales para el desayuno y los panes blancos probablemente no cumplan con los estándares propuestos.

 

RECOMENDADO
Power Berry, el color natural que le dará fuerza al 2023
Leer artículo

La definición tendrá límites para el colesterol, así como para la grasa total y la grasa saturada. También tendrá criterios para los azúcares y el sodio.

Además, los alimentos deberán proporcionar al menos el 10% de la cantidad diaria recomendada para seis nutrientes diferentes, incluidas las vitaminas A y C, hierro, calcio, fibra y proteínas.

Las recomendaciones dietéticas y la ciencia de la nutrición han evolucionado desde que se publicó la regla en 1994, por lo que los criterios saludables actuales ya no son consistentes con la ciencia de la nutrición”, concluyó Vincent De Jesús.

Sarah Gebauerm, nutricionista de CFSAN en la FDA, explica que la actualización incluirá un marco para grupos de alimentos. Para recibir la etiqueta saludable actualizada, los productos también deberán contener una cierta cantidad de grupos o subgrupos de alimentos.

Te puede interesar: ¿Claridad en el etiquetado? Esto piensan los consumidores

Más recientes:



Autor

Redacción THE FOOD TECH

Equipo editorial de THE FOOD TECH conformado por periodistas especializados en la industria alimentaria, tecnología, procesos, empaques e ingredientes alimenticios.


Relacionado

Te podría interesar