4 de Mayo de 2025

logo
Nutrición y salud

Innovación en la alimentación, pilar en la salud de los consumidores

Redacción THE FOOD TECH®
innovación-alimentación

Compartir

La salud siempre ha estado ligada con la calidad de la alimentación, y con los cambios que se han presentado por las nuevas necesidades derivadas del Covid-19, la búsqueda de alimentos saludables se ha convertido en un elemento clave en estos últimos meses.

La industria alimentaria ha invertido, y sigue invirtiendo, en el desarrollo de alimentos saludables que satisfagan la demanda de los consumidores y es que al variar alguno de los ingredientes cambia la estructura del alimento y sus propiedades organolépticas. En este sentido la alimentación dirigida a la salud intestinal y la salud inmune están convirtiéndose en tendencias.

Es por ello que los expertos de AINIA explican que es necesario llegar a un equilibrio entre los aspectos saludables y la aceptación de los consumidores, por lo que se deberá poner especial atención en tres puntos claves.

Tres áreas de innovación en alimentación

  • Probióticos, prebióticos y simbióticos: La incorporación de alimentos funcionales en la dieta, como son los probióticos, prebióticos o simbióticos, cuya característica principal es la de aportar un efecto beneficioso para la salud, es cada vez más demandada por los consumidores. AINIA ha desarrollado un sistema que reproduce la digestión y absorción intestinal para conocer el comportamiento de los compuestos bioactivos en el sistema digestivo.
  • Reducción de azúcar, sal y grasas: La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda reducir la ingesta de sodio para reducir la tensión arterial y el riesgo de enfermedades cardiovasculares, también reducir el consumo de azúcar al 5 por ciento de la ingesta calórica diaria, y reducir la ingesta de grasas saturadas a menos del 10% de la ingesta total de calorías, y la de grasas trans a menos del 1%. En particular, las grasas trans producidas industrialmente no forman parte de una dieta saludable y se deberían evitar.
  • Ingredientes con funcionalidades (Inmunoestimulantes): La situación actual en la que estamos inmersos y que ha sido motivada por la aparición del Covid-19, es una oportunidad para mejorar los sistemas de prevención, higiene y fortalecimiento del sistema inmunitario de las personas. Por ello el desarrollo y evaluación de productos que fortalezcan el sistema inmunitario (inmunoestimulante) es de vital importancia para la lucha frente a estos patógenos emergentes que, hoy en día, se han convertido en la máxima preocupación de las autoridades y de la sociedad en general.

Una de las principales prioridades para la industria alimentaria es la salud. Numerosas empresas del sector están priorizando su innovación hacia productos e ingredientes más naturales, y es que la pandemia provocada por el Covid-19 ha actuado como catalizador para acelerar la tendencia por alimentos personalizados y funcionales.

Te puede interesar: Tendencias en sabores: las combinaciones que deja la pandemia


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

La FDA reconoce al café como una bebida saludable

La FDA señala que 400 miligramos de cafeína al día no suelen asociarse con efectos negativos

Nutrición y salud

Prohibición de alimentos con bajo valor nutrimental en escuelas: retos para la industria de snacks saludables

La prohibición es una respuesta necesaria a la crisis de salud infantil que enfrenta América Latina

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Una leche de otra galaxia llega al mercado mexicano

Con esta iniciativa, Lala es la primera empresa láctea en contar con esta licencia

Industria alimentaria hoy

Mercado global del atún: oportunidades de valor agregado y certificaciones en el Día Mundial

El atún certificado gana terreno en supermercados globales

Industria alimentaria hoy

Starbucks promueve la participación de mujeres caficultoras e impulsa experiencias sustentables

Con estas iniciativas, la marca reafirma su compromiso con la economía y cuidado del medioambiente