8 de Mayo de 2025

logo
Nutrición y salud

Hoy se celebra el Día sin granos

Guillermina García
granos

Compartir

El día sin granos se celebra el 21 de febrero de cada año. Tiene el propósito de inspirar a los consumidores a reconocer la alimentación restringida para mantener una buena salud. Con frecuencia vemos casos de consumidores que no pueden comer trigo, maíz o arroz debido a una enfermedad o alergia. Y estas suelen estar con una comida que no contenga ninguno de estos granos.

Una alimentación sin granos

La realidad es que el consumidor está muy habituado a ingerir granos y sus derivados, pues en casi todas las comidas se suelen incluir los mismos, o emplear en la cocina harinas, cereales, pan o similares. Por lo tanto, si se requiere llevar una dieta sin granos, toda la alimentación e incluso la rutina diaria cambiaría totalmente.

Si se decide eliminar el gluten de la alimentación diaria, aun así, hay cereales que se pueden consumir. Mientras que, si se lleva una dieta sin granos, probablemente pueda cambiar por completo.

Sin embargo, no sólo se estaría eliminando una de las principales fuentes de energía de la alimentación. Sino que, además, se estarían evitando ingredientes populares y culturalmente aceptados en todo el mundo.

Consecuencias de una alimentación sin granos

Diferentes estudios han mostrado lo nocivo que puede ser el azúcar o los cereales refinados en la alimentación diaria, así como también, lo provechoso que es reducir los hidratos al momento de adelgazar. De hecho, un reciente estudio publicado en PloS One concluye que el bajo consumo de hidratos, apoya la pérdida de peso y también reducen el riesgo cardiovascular.

Sin embargo, también se ha demostrado por investigadores de University of Wales Swansea, que la falta de alimentos ricos en hidratos en la alimentación puede ocasionar irritabilidad y afectar el estado de ánimo.

Una alimentación sin granos es menos sostenible según David MacKay, investigador y profesor de la Universidad de Cambridge. Ya que no sólo demanda más energía para producirse, sino que el cuerpo requiere más esfuerzo para metabolizar carne y por ello, siempre es más eficiente la ingesta de granos y sus derivados.

Te puede interesar: Reducir consumo de granos refinados puede provocar deficiencias de nutrientes


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

Soya: beneficios únicos

Los alimentos de soya tienen una gran aceptación debido a su sabor y versatilidad

Nutrición y salud

La FDA reconoce al café como una bebida saludable

La FDA señala que 400 miligramos de cafeína al día no suelen asociarse con efectos negativos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reconocimiento del IMPI a los vinos de Querétaro refuerza su identidad y valor comercial

Es la primera Indicación Geográfica de vino en México y Querétaro es el primero en recibirla

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reacciona la industria alimentaria ante los nuevos aranceles de Trump?

La industria enfrenta el riesgo encarecimiento de productos y desplazamiento del mercado

Industria alimentaria hoy

Trazabilidad bovina y etiquetado nutricional: claves para la milanesa del futuro

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves para el futuro de la milanesa