logo
Nutrición y salud

Hoy es el día internacional del grano entero

Guillermina García
bag-of-wheat-seeds-and-wooden-spoon

Compartir

El día internacional del grano entero es un buen día para dar un paso atrás y considerar el papel continuo de los granos enteros en las dietas saludables y sostenibles de hoy y mañana.

Los granos enteros son las semillas de diferentes granos como:

  • Trigo
  • Maíz
  • Centeno
  • Avena
  • Arroz
  • Cebada

Si la semilla ha sido procesada (molida, picada, triturada y/o cocida), el producto final deberá contener aproximadamente la misma composición de nutrimentos que se encuentran en la semilla del grano original

Sin embargo, cuando se les refina se extrae la cáscara y el germen que concentran la mayor parte de la fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes del grano. Por lo que se reduce gran parte de los componentes saludables que aportan.

  

Te puede interesar: Malta sostenible podría usarse para desarrollar ingredientes para carne plant-based

Componentes de los granos enteros

1.Salvado

Es la capa externa del grano compuesta a su vez, por multicapas que recubren el resto de la semilla para protegerla de la luz solar, agua, y enfermedades propias de la planta.

Del 50 al 80% de la composición del salvado es:

  • Fibra dietética insoluble y soluble
  • Vitaminas del complejo B
  • Oligominerales como hierro, cobre, zinc y magnesio

2. Endospermo

Es la parte media del grano que le proporciona energía a la semilla para su ciclo de vida natural, por lo que es rica en almidón.

Es la proporción más grande del centro de la semilla y representa aproximadamente el 85% de su peso. Contiene:

  • Proteínas
  • Carbohidratos complejos como almidón

 

3. Germen

Es la parte interna del grano y es un componente menor en el peso del grano. Aporta nutrimentos como:

  • Antioxidantes y fitonutrientes
  • Vitaminas del complejo B y Vitamina E
  • Minerales
  • Proteínas
  • Grasas monoinsaturadas

También puedes leer: Esto dice la NOM-247-SSA1-2008 sobre harinas y cereales

brown rice on white background , various rice color mixed thai rice for cooking food , Loonzain rice brown black red white purple health food background.
La fibra se puede obtener por diferentes grupos de alimentos como frutas, vegetales y granos enteros.

Ingesta de fibra en América Latina

El Seminario El Día Internacional del Grano Entero, “Vehículo para aumentar el consumo de fibra y mejorar la dieta latinoamericana”, organizado por la Fundación Iberoamericana de Nutrición. Se realiza para resaltar la importancia de este día en la alimentación.

Este seminario contó con la participación de Georgina Gómez, Catedrática e Investigadora en el Departamento de Bioquímica de la Universidad de Costa Rica.

Quien define la fibra es un grupo de carbohidratos no digeribles que difieren en estructura, características físicas y efectos fisiológicos. Además, señala que la fibra se clasifica en:

  • Fibra soluble: Es la que aporta pectinas, gomas, mucílagos y alguna hemicelulosas. Tienen mayor capacidad de formar compuestos viscosos y se puede fermentar en un 70% por acción de las bacterias del intestino.
  • Fibra insoluble: Está presente en frutas y vegetales, cereales de grano entero, semillas. Aporta celulosa, hemicelulosas y lignina. Tiene la capacidad de dar más bulto a la materia fecal y permite una mejor evacuación. Por ello, está relacionada con menor estreñimiento.

La fibra se puede obtener por diferentes grupos de alimentos como frutas, vegetales y granos enteros. Que además son alimentos que aportan bajo contenido calórico y dan un gran contenido de micronutrientes.

También se puede obtener de alimentos fortificados con fibra dietética y suplementos que o fibra funcional.

La especialista señala que según el Estudio Latinoamericano de Nutrición y Salud el consumo de fibra está alrededor de los 17 gramos en los hombres menores de 50 años, lo cual está mu lejos a la recomendación.

Y las mujeres de 19 a 50 años se encuentra algo similar, consumen 14.6 gramos. El consumo es parecido a las mujeres de más de 50 años.

Puedes leer: Tortillas de maíz y su importancia en la alimentación

Heap of oats
Los cereales de grano entero se asocian con la reducción del riesgo de varias enfermedades crónicas.

Cereales de grano entero

Los granos son el alimento que supone el principal aporte de energía a nivel mundial. Los cereales más consumidos, principalmente de forma refinada, son:

  • Arroz
  • Maíz
  • Trigo

El consumo de granos refinados supone la pérdida de fibra y otros nutrientes saludables”, señala Miguel Ruíz Canela, director del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universidad de Navarra, España.

Los cereales de grano entero se asocian con la reducción del riesgo de varias enfermedades crónicas, entre las que se incluyen algunos tipos de cáncer.

El consumo de estos cereales se recomienda como un componente dietético importante en una dieta saludable.

El académico señalo que el estudio PURE publicado el año pasado, destaca la relación que hay entre la ingesta de granos, ya sea refinados o enteros y una combinación de mortalidad o eventos cardiovasculares.

El estudio señala que cuanto mayor es el consumo de granos refinados aumenta de manera continua el riesgo de mortalidad. Esto se observa en la mayoría de los países.

Por otro lado, Ruíz Canela subrayó la necesidad de adaptar culturalmente los alimentos que son típicos y recomendar su consumo como alimentos integrales. “En ese sentido, tenemos que hacer una recomendación sobre qué y cómo comemos”, expresa.

“Mucha veces consumimos alimentos donde el etiquetado dice que son ricos en cereales enteros, pero estamos consumiendo alimentos ultraprocesados. Y por lo tanto no son saludables” agrega.

Te puede interesar: Preocupación por el aumento en precios de la harina

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Lo último

Empresas químicas pagará

Industria alimentaria hoy

Empresas químicas pagarán por contaminar con tóxicos

Cierra el cerco sobre las grandes empresas involucradas en esta crisis medioambiental

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Industria alimentaria hoy

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Rusia acordó prolongar el acuerdo por dos meses, aunque insistió en exportar

Industria alimentaria hoy

Alimentos transgénicos, sus ventajas y desventajas en la industria alimentaria

El uso de alimentos transgénicos es un tema controvertido