30 de Noviembre de 2023

logo
Nutrición y salud

El papel del metabolismo saludable en la construcción del bienestar

Ingrid Cubas
metabolismo_saludable

Compartir

La tecnología no deja de avanzar en favor de la salud y el bienestar. En este sentido, cada vez hay mayores retos para la industria científica, así como para la de alimentos y bebidas.

Estas se apoyan en las innovaciones recientes para tener más datos sobre las patologías alimenticias que pueden prevenirse y tratarse a partir de un metabolismo saludable.

En entrevista exclusiva para The Food Tech®, el Dr. Antonio Hernández, especialista en nutrición ortomolecular, salud metabólica y medicina natural e integrativa, compartió algunos puntos de interés sobre el papel de esta función clave para el organismo.

Considerando al metabolismo como el proceso mediante el que, el cuerpo transforma los nutrientes de los alimentos en energía, o bien, los almacena para convertirlos en tejidos corporales.

Algunos de los factores de los que depende son:

  • Descanso
  • Género
  • Nivel de actividad física que se realice
  • Uso de algunos medicamentos
  • Alimentación
  • Edad
  • Masa muscular
  • Temperatura corporal
  • Niveles de estrés

El metabolismo resulta indispensable para cumplir con funciones vitales del cuerpo, pero una de las más relevantes es su participación en el mantenimiento de la salud, pues al funcionar adecuadamente contribuye a prevenir patologías:

  • Cardiovasculares
  • Inflamatorias
  • Degenerativas
  • Y/o Diabetes

Por lo tanto, el cuidado de un metabolismo debe ser relevante tanto para los consumidores como para la industria de alimentos y bebidas:

  • Para tener buenas pautas y herramientas en torno a los hábitos alimenticios que se eligen.
  • En el desarrollo de productos en beneficio de esta función corporal.
El metabolismo resulta indispensable para cumplir con funciones vitales del cuerpo, pero una de las más relevantes es su participación en el mantenimiento de la salud.

Seguro te interesa: Índice glucémico bajo, esencial para controlar la diabetes

¿Cómo impulsar un metabolismo saludable?

El funcionamiento adecuado del metabolismo gira en torno a aspectos nutricionales correctos para cada persona, al igual que la suplementación.

Dentro de los recursos nutricionales es de vital importancia el correcto metabolismo glucémico, a partir del cual, pueden individualizarse herramientas como el ayuno intermitente, las dietas bajas en carbohidratos o dietas cetogénicas, o la correcta implementación de cargas y descargas de hidratos de carbono, especialmente en función del gasto calórico y ejercicio realizado por el individuo”, apunta el especialista.

Para tener un mayor control sobre este proceso, existen herramientas de hackeo metabólico como Healz, que arrojan datos sobre el funcionamiento del control de glucosa en el organismo.

Según afirma Hernández, esta invención tecnológica requirió dos años para su desarrollo multidisciplinario, para el que se reunieron científicos, nutricionistas, matemáticos, desarrolladores y médicos.

Gracias a su experiencia en conjunto, el equipo ha desarrollado un Saas (software) en el que se explica al detalle de dónde provienen los datos obtenidos gracias al monitoreo de la glucosa en el líquido intersticial del usuario.

No dejes de ver: Salud intestinal, clave en una salud general óptima 

El uso de la tecnología para beneficios del metabolismo ideal

Herramientas de este tipo permiten al usuario estar al tanto de las variaciones en glucosa que experimenta a lo largo del día.

La app es muy sensible al impacto de diferentes factores como las comidas y estímulos deportivos, efectos estresores o el sueño y sobre cuáles son sus efectos en el nivel de glucosa en sangre. A partir de estos datos es posible establecer un tipo de nutrición o consejos metabólicos, que, de forma individualizada y personalizada que se ajusten a las circunstancias de la persona” agrega el doctor.

Incluso cuando estas novedades podrían significar notables beneficios para el usuario final, en realidad conlleva también otra serie de retos que enfrentan a las empresas con investigaciones sustentadas y profundas sobre la salud metabólica a nivel personal.

Del mismo modo y de acuerdo con el doctor, investigar correctamente las patologías que más azotan a la sociedad, creará la oportunidad de establecer un lazo entre las herramientas y pautas metabólicas que existen actualmente con la finalidad de desarrollar:

  • Tratamientos farmacológicos a la medida
  • Sistemas más efectivos de prevención de enfermedades
  • Un seguimiento certero con datos que orienten a cada individuo, sin margen de error
Investigar correctamente las patologías que más azotan a la sociedad, creará la oportunidad de establecer un lazo entre las herramientas y pautas metabólicas que existen actualmente.

Continúa leyendo: El consumo de lácteos y su importancia desde la gestación


Ingrid Cubas

Comunicóloga con más de 10 años como creadora de contenidos para medios impresos, digitales y audiovisuales sobre la industria de alimentos y bebidas. Sommelier de té, especialista en cata, maridaje, producción y calidad de Camellia Sinensis.

Relacionadas

Nutrición y salud

Lu Ann Williams repasa las tendencias de nutrición más relevantes en la actualidad

Lu Ann Williams indica qué aspectos de las tendencias de nutrición son más relevantes actualmente

Nutrición y salud

¿Cuáles son los alimentos que más causan alergias?

Existen alergias transitorias o permanentes que se pueden confundir con intolerancia

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

La OCDE eleva la previsión de crecimiento para México al 3,4% en 2023

Se espera un un pronóstico previo del 3,3 %, ante un consumo interno resiliente

Industria alimentaria hoy

Packaging y Diageo: Las tendencias en el empaque de sus marcas más emblemáticas

Las tendencias en el empaque de Diageo reflejan las necesidades cambiantes de los consumidores

Industria alimentaria hoy

El cambio climático obliga a cambiar el calendario agrícola de comunidades andinas de Perú

El cambio climático está generando  fenómenos que afectan los procesos de cultivo y el ganado