28 de Noviembre de 2023

logo
Nutrición y salud

Consumidores demandan opciones nutritivas a base de plantas

Guillermina García
Hamburguesa plant based

Compartir

.A medida que el mercado basado en plantas avanza hacia la corriente principal, los consumidores buscan el NPD a base de plantas más nutritivo. Más allá de la sostenibilidad y la conciencia ecológica, los consumidores también buscan alternativas nutritivas que se adapten a un enfoque holístico de la salud.

Para los especialistas, la demanda de proteínas vegetales por parte de los consumidores está en su punto más alto. Ya que muchos experimentan con opciones a base de plantas para satisfacer su deseo de productos novedosos y saludables, nutritivos, sostenibles y con etiquetas limpias.

A medida que madura el mercado basado en plantas, los consumidores buscan una mayor diversidad de ingredientes. Y una mayor densidad de nutrientes en alimentos y bebidas de origen vegetal.

¿Qué demanda el consumidor plant based?

Diversas investigaciones revelan que la mayoría de los consumidores de plantas a nivel mundial, definidos como flexitarianos, vegetarianos o veganos, creen que el sabor y la nutrición son igualmente importantes en los productos plant based. Lo que refuerza que las marcas deben cumplir ambas características.

Los consumidores están adoptando un enfoque más proactivo de la salud y el bienestar debido a la pandemia. De hecho, los consumidores globales dicen que ahora son más conscientes de llevar estilos de vida más saludables. Por ello, están tratando de comer y beber de manera más saludable que en el pasado.

Estos comportamientos cambiantes crean oportunidades para la innovación en mezclas de proteínas y declaraciones de etiquetas funcionales en una variedad de productos.  Además, aunque surja una mayor accesibilidad a opciones alternativas más nutritivas, la demanda constante de los consumidores de etiquetas de ingredientes limpias no desaparecerá.

Salud y sostenibilidad: el impulso de la categoría  

Aunque los productos a base de plantas han experimentado un rápido crecimiento, impulsado principalmente por compradores conscientes de la salud y el medio ambiente, la pandemia amplió aún más el atractivo de los productos alternativos a la carne. A medida que más consumidores convencionales realizan cambios en su alimentación para promover su salud a largo plazo y reducir su impacto en el planeta, hay un aumento reciente en los compradores que planean incluir más alimentos de origen vegetal en sus dietas, como resultado del Covid .

Muchos consumidores perciben las proteínas vegetales como ingredientes naturales y saludables que son más sostenibles que la carne en su producción.  Estas proteínas también tienen beneficios específicos, como ser bajas en colesterol, grasas saturadas y azúcares. Lo que las convierte en una opción popular para una creciente variedad de aplicaciones a base de plantas.

El trigo es la principal proteína en los sustitutos de la carne, seguido de la soja, las legumbres, los guisantes y luego la papa. Sin embargo hay muchas fuentes de proteína vegetal, el trigo es la principal proteína en los sustitutos de la carne, seguido de la soja, las legumbres, los guisantes y luego la papa.

Te puede interesar: La tendencia plant-based lleva a una vida saludable


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Nutrición y salud

¿Cuáles son los alimentos que más causan alergias?

Existen alergias transitorias o permanentes que se pueden confundir con intolerancia

Nutrición y salud

Nutrición y conveniencia: El papel de las nueces en los snacks saludables del mercado Latino

Las nueces se erigen como un elemento clave en la creación de snacks saludables y deliciosos

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food