28 de Noviembre de 2023

logo
Nutrición y salud

¿Cómo funcionan los nootrópicos? Conoce su mecanismo de acción en el cerebro

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En los últimos años, los nootrópicos han ganado popularidad entre los consumidores que buscan mejorar su capacidad cognitiva y rendimiento mental, se consideran una clase de compuestos seguros y efectivos que se utilizan para mejorar la memoria, la concentración y el estado de alerta.

Los nootrópicos, también conocidos como drogas inteligentes, son sustancias que se utilizan para mejorar las funciones cognitivas del cerebro.

Ademas pueden ser naturales o sintéticos y están diseñados para mejorar la memoria, la concentración y el estado de alerta, se utilizan principalmente para mejorar el rendimiento académico, deportivo y profesional.

Continúa leyendo: Nootrópicos naturales: potenciadores del sistema cognitivo

¿Cómo funcionan los nootrópicos?

Ellos funcionan en el cerebro al aumentar la disponibilidad de neurotransmisores y mejorando el flujo sanguíneo cerebral. Los neurotransmisores son sustancias químicas que transmiten señales entre las células nerviosas.

Tambien pueden aumentar la producción de neurotransmisores, como la dopamina, la serotonina y la noradrenalina. Estos neurotransmisores están involucrados en el control del estado de ánimo, la memoria y la atención.

funcion de nootropicos
Los nootrópicos funcionan aumentando la disponibilidad de neurotransmisores y mejorando el flujo sanguíneo cerebral.

No dejes de ver: Nootrópicos y plant-based, una combinación que crece en Colombia

Tipos de nootrópicos

Existen diferentes tipos de nootrópicos, cada uno con su mecanismo de acción y efectos en el cerebro. Algunos de los nootrópicos más comunes incluyen:

  • Racetams: Son una clase de nootrópicos sintéticos que se utilizan para mejorar la memoria y la concentración, funcionan aumentando la producción de neurotransmisores y mejorando la comunicación entre las células nerviosas.
  • Vitaminas B: Son esenciales para el correcto funcionamiento del cerebro, pueden mejorar la producción de neurotransmisores y mejorar el flujo sanguíneo cerebral.
  • Cafeína: Es una sustancia que se encuentra en el café, el té y algunas bebidas energéticas, puede mejorar la memoria, la concentración y el estado de alerta.
  • Modafinilo: Es un medicamento que se utiliza para tratar la somnolencia diurna excesiva y la narcolepsia, puede mejorar la concentración, la atención y la memoria.

Estos complejos se consideran una clase de compuestos seguros y efectivos, pero como con cualquier suplemento o medicamento, es importante utilizarlos con precaución y bajo la supervisión de un médico, ya que pueden producir efectos secundarios en algunas personas, como dolores de cabeza, insomnio y ansiedad.

Normas de inocuidad en el uso de nootrópicos

Al utilizar nootrópicos, es importante seguir las normas de inocuidad y seguridad para garantizar que se utilicen de manera segura y efectiva.

  • Utilizar solo nootrópicos aprobados por la FDA.
  • Seguir las recomendaciones de dosificación y no exceder la dosis recomendada.
  • Consultar a un médico antes de utilizar nootrópicos, especialmente si se está tomando algún otro medicamento.
  • Monitorear los efectos secundarios y discontinuar el uso si se experimentan efectos secundarios graves.

Continúa leyendo: Nootrópicos naturales: potenciadores del sistema cognitivo

Foto: Freepik


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

¿Cuáles son los alimentos que más causan alergias?

Existen alergias transitorias o permanentes que se pueden confundir con intolerancia

Nutrición y salud

Nutrición y conveniencia: El papel de las nueces en los snacks saludables del mercado Latino

Las nueces se erigen como un elemento clave en la creación de snacks saludables y deliciosos

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

México registra un déficit comercial de 252 millones de dólares en octubre

El deficit comercial también estuvo acompañado de una subida de más del 5% en las exportaciones

Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria

Industria alimentaria hoy

Ciudadanos de 8 países desarrollan en Lima proyectos innovadores de seguridad alimentaria

Proyectos que plantean avanzar en la seguridad alimentaria de la región con soluciones innovadoras

Industria alimentaria hoy

CANIRAC y Didi Food lanzan la Guía de Buenas Prácticas para llevar

Esta guía está disponible de manera pública en el portal web de Didi Food