6 de Diciembre de 2023

logo
Normatividad y certificaciones

La plataforma HowGood de Latis aprovecha el NutriScore para evaluar alimentos

Redacción THE FOOD TECH®
nutriscore

Compartir

HowGood, una plataforma de datos SaaS acuñada como la "base de datos de sostenibilidad de productos más grande del mundo", integró los sistemas de etiquetado NutriScore y Eco-Score francés de la Unión Europea (UE) en su software de inteligencia de sostenibilidad, Latis, que mide el impacto de ingredientes específicos.

La adición de los sistemas de puntuación europeos permite a los minoristas y marcas medir y predecir fácilmente el valor nutricional y las credenciales ambientales de un producto alimenticio, reduciendo "cientos de horas" de investigación.

Con los conocimientos recopilados de Latis, las empresas de F&B pueden comprender mejor cómo cualquier cambio realizado en el proceso de desarrollo de productos puede afectar estos puntajes para garantizar que sus productos se consideren universalmente como que cumplen con estos estándares.

Te puede interesar: Alimentos ultraprocesados ocuparían más de la mitad en la lista del Nutriscore B

El Nutriscore y EcoScore

Tanto Nutri-Score como Eco-Score son sistemas de puntuación europeos que otorgan calificaciones a los productos alimenticios en una escala de la A a la E. Nutri-Score mide el valor nutricional y se calcula midiendo la cantidad de calorías, grasas, ácidos grasos saturados, carbohidratos, azúcares, proteínas, sal y fibra por cada 100 g de un producto alimenticio.

Eco-Score mide la huella ambiental de un producto alimenticio resumiendo 15 impactos ambientales basados en el análisis del ciclo de vida. En desarrollos recientes, fue lanzado por la cadena de supermercados Lidl en el Reino Unido en 105 tiendas escocesas. Tanto Nutri-Score como Eco-Score son sistemas de puntuación europeos que otorgan calificaciones a los productos alimenticios en una escala de A a E.

“Las marcas están dando grandes pasos para mejorar su huella de carbono y reducir el riesgo de sus cadenas de suministro, y estamos entusiasmados de ayudarlas en esos objetivos alineando esos conocimientos con las consideraciones de marketing, llevando los conocimientos de etiquetado frontal directamente a las manos de los desarrolladores de productos y los equipos de adquisición”, concluye Ethan Soloviev, director de innovación de HowGood.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

¿Para qué sirve la certificación de alimentos?

El INTA en Chile destaca la importancia de la certificación de alimentos en la industria

Normatividad y certificaciones

Cumpliendo con la NOM-027: estrategias de envasado y etiquetado en la industria pesquera

La industria pesquera es una de las más importantes en México

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo