5 de Julio de 2025

logo
Normatividad y certificaciones

FSMA: controles preventivos para la inocuidad alimentaria

Redacción THE FOOD TECH®
inocuidad-alimentaria

Compartir

La Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos de la FDA (FSMA, por sus siglas en inglés) es la reforma más radical en leyes de inocuidad alimentaria en más de 70 años, la cual fue promulgada por el presidente Barak Obama el 4 de enero de 2011.

El objetivo principal de esta reglamentación es garantizar que el suministro de alimentos de los Estados Unidos sea inocuo desplazando el enfoque dedicado a la respuesta a la contaminación hacia la prevención.

Existe un impacto negativo por enfermedades causadas por alimentos, lo cual ha presentado nuevas amenazas:

  • Brotes de enfermedades generadas por patógenos como Salmonella y Listeria monocito genes
  • Productos mal etiquetados que contienen alérgenos que pueden no estar incluidos en la etiqueta
  • Contaminación intencional
  • Cadena de Suministro

Basado en estas situaciones no sólo se modificó la primer Acta de Seguridad de Alimentos FSA de FDA, sino que este organismo también ganó la autoridad de inspeccionar registros en caso de tener evidencia creíble de que un producto causará consecuencias serias, adversas a la salud o la muerte a humanos o animales (conocido como el límite SAHCODHA).

Objetivo de controles preventivos

Uno de los objetivos de esta ley es la prevención de problemas en establecimientos estadounidenses y extranjeros que se dediquen a la producción, procesamiento, empaque y almacenamiento de alimentos para consumo humano.

Asimismo, requiere que los establecimientos sujetos a este reglamento cuenten con un plan por escrito sobre inocuidad alimentaria, incluyendo análisis y controles preventivos para los riesgos identificados.

Provisiones Generales

Nuevas definiciones y terminología para entender y aplicar la regla que incluyen: Empleados calificados, Supervisores Calificados, Individuo Calificado en Controles Preventivos (PCQI).

El Individuo Calificado en Controles Preventivos (PCQI) es responsable, entre otros, de preparar el Plan de Seguridad de los Alimentos (plan HARPC).

Plan de inocuidad alimentaria

Los requerimientos propuestos del Análisis y Control Preventivo de Riesgos son similares al sistema HACCP (análisis de riesgos y puntos de control críticos) que actualmente requiere FDA para el caso de jugos y alimentos del mar, pero no son idénticos a las reglas existentes de HACCP.

En ese mismo sentido deberá identificar y evaluar los riesgos conocidos o previsibles para cada tipo de alimento fabricado, procesado, empacado o manipulado en el establecimiento para determinar si el riesgo identificado pudiera presentarse.

  • Debe estar escrito (independientemente de su resultado)
  • El tipo de riesgos a ser identificados
  • Biológicos
  • Químicos (incluyendo los radiológicos)
  • Físicos

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

Regulación global de alimentos funcionales: claves para cumplir y competir en mercados internacionales

El crecimiento de los alimentos funcionales es una oportunidad para la industria alimentaria

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Normatividad y certificaciones

FDA refuerza control de sustancias químicas en alimentos para proteger la salud pública

Es una iniciativa más amplia para mejorar la supervisión de los productos químicos alimentarios

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento