EFSA aprueba el reciclado de contacto alimentario de la asociación CAPEC

La normativa ambiental de la UE exige el cumplimiento de ambiciosos objetivos de reciclado y contenido en reciclado para los envases plásticos.

 |   diciembre 1, 2022
EFSA certifica proceso de reciclado de CAPEC


La asociación CAPEC recibió la evaluación positiva de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), para su circuito de reciclado, cerrado, controlado y trazable.

Desde su constitución en octubre del 2018, CAPEC definió y desarrolló una serie de protocolos mínimos de Calidad, Sostenibilidad y Seguridad Alimentaria. Partiendo de los principios básicos de las ISO 9000 y 14000.

 

ARTÍCULO DESTACADO:
DSM consigue entregar sabor, textura y salud con su nueva unidad Food and Beverage
Leer artículo

De tal forma que contribuye con sus empresas socias a crear una cadena de suministro global más segura, sostenible y circular hacia sus clientes.

La normativa ambiental de la Unión Europea exige el cumplimiento de ambiciosos objetivos de reciclado y contenido en reciclado para los envases plásticos. Los cuales contribuyan a la reducción de su huella de carbono.

Asimismo, solo se permite el uso de plástico reciclado en contacto con alimentos bajo unas estrictas condiciones.

Te puede interesar: Por qué es importante contar con certificaciones para los productos biodegradables

reciclado-aporbado-por-EFSA

Solo pueden comercializarse las cajas para frutas y hortalizas con reciclado r-PEAD y r-PP, que se obtenga de un proceso de reciclaje autorizado por EFSA.

Promover el reciclado y la trazabilidad para asegurar la seguridad alimentaria

La reciente evaluación positiva de EFSA que CAPEC recibió demuestra la seguridad y aptitud de las cajas de la asociación para el contacto con productos alimentarios de consumo humano.

Las cajas se han utilizado en un circuito cerrado y controlado, lo que nos permite seguir la trazabilidad de procedencia.

 

ARTÍCULO DESTACADO:
Tonos rojos: los colorantes alimentarios naturales para formulaciones óptimas
Leer artículo

De tal forma que se puede reciclar el material grado alimentario y reintroducirlo de nuevo en el circuito para fabricar nuevas cajas. Asegurando su uso seguro en contacto con alimentos”, señala Laura García, directora técnica de CAPEC.

Con un enfoque en la excelencia y la mejora continua a nivel industrial, las cajas reciclables y con contenido en reciclado (r-PEAD y r-PP), van identificadas con el símbolo CAPEC característico.

Además, proporcionan a sus clientes un valor agregado, garantía de seguridad extra, que cumple y supera la normativa europea vigente, los estándares de calidad y objetivos de sostenibilidad más exigentes a nivel mundial.

Cabe señalar que únicamente pueden comercializarse las cajas para frutas y hortalizas con reciclado r-PEAD y r-PP, que se obtenga de un proceso de reciclaje autorizado por EFSA.

También puedes leer: Trabajan por un marco legal para bioplásticos, plásticos biodegradables y compostables

 

Lo último en Seguridad alimentaria y Normatividad



Autor

Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.


Relacionado

Te podría interesar