28 de Noviembre de 2023

logo
Normatividad y certificaciones

Cada vez más consumidores están interesados en alimentos funcionales

La información ha hecho que los consumidores se interés en alimentos funcionales con beneficios
Lola Bahena
alimentos

Compartir

El interés por los productos con un enfoque saludable, bienestar emocional y hasta enfoque cognitivo siguen siendo tendencia en los consumidores, no sólo en generaciones mayores, también en jóvenes interesados en alimentación indulgente.

La información de los productos abre una conciencia acerca de lo que se come, por lo que una forma proactiva y preventiva de tener una mejor salud es interés de todos los consumidores para mejorar su salud física y mental.

Así lo dan a conocer expertos de Kerry, ADM, Givaudan, Bioibérica y Kaneka Nutrients Europe, quienes comparten sus conocimientos para Food Ingredients First.

Seguro te interesa: ¿Qué es el realfooding y por qué interesa a jóvenes?

Aumenta demanda de alimentos funcionales

Mieke Acda, gerente regional de productos naturales y nutrición en Givaudan Taste & Wellbeing, comenta que la demanda de alimentos funcionales está aumentando a medida que los consumidores priorizan experiencias que respalden su bienestar, abarcando la salud física, mental y emocional.

Además, las personas buscan de manera proactiva formas de mejorar su salud a través de los alimentos cotidianos, reconociendo el vínculo entre la dieta y el bienestar, este cambio en el enfoque ha llevado a un creciente interés en los alimentos funcionales que ofrecen beneficios específicos para la salud más allá de la nutrición básica.

Adaptación de estilos

Vaughn DuBow, director global de marketing de Microbiome Solutions en ADM, señala que la alimentación hoy debe ser más específica, ya que los consumidores buscan estrategias que no sean talla única y se adapte a su estilo de vida, gustos e intereses.

También la definición de bienestar cambia de un consumidor a otro, motivados a buscar ofertas funcionales, que reflejen sus objetivos personales, con alimentos indulgentes que sean de su agrado.

Consumidores informados

El acceso a la tecnología ha hecho que cada vez más consumidores estén informados sobre los ingredientes o beneficios de los alimentos, lo que les permite buscar ingredientes con beneficios específicos.

Los expertos creen que esta tendencia está impulsada por el deseo de soluciones convenientes y accesibles que se integren perfecto a las rutinas de diarias, y permite que cada persona se haga cargo de su salud.

Sobre esto, 48% de los consumidores están tomando decisiones proactivas con respecto a su salud y bienestar, confirma Filip van Hulle, gerente general de Kaneka Nutrients Europe, sobre una investigación.

En busca de alimentos funcionales

Las soluciones de alimentos funcionales están captando cada vez más la atención de los consumidores preocupados por la salud, además de que hay un aumento en el interés de los consumidores en soluciones de salud holísticas en los espacios de suplementos y alimentos funcionales.

También los consumidores reconocen el vínculo que áreas específicas de la salud, como la belleza interna, la energía, la salud inmunológica y la salud del cerebro, pueden tener en su bienestar general.

A nivel mundial, casi dos tercios (65%) de los consumidores dicen que adoptan un enfoque proactivo para su salud, buscando con frecuencia ingredientes funcionales en sus productos de alimentos y bebidas favoritos. Esta tendencia se ha acelerado en la era COVID-19 y post-COVID”.

Mathieu Millette, director científico de RD&A ProActive Health en Kerry.

Enfoque holístico

En particular, existe una gran demanda de ingredientes funcionales entre cada grupo demográfico, generaciones como la Z o los millennials se han interesado por productos holísticos que les brinden múltiples beneficios.

Calidad de sueño, aumento de energía, bajar ansiedad, controlar antojos, reducir el consumo de bebidas alcohólicas, son algunos ejemplos de beneficios que pueden tener productos considerados como holísticos.

Bebidas mejoradas

El sector de bebidas ha sido uno de los que más beneficio tiene en cuanto a mejoras con ingredientes funcionales que buscan los consumidores, mencionó Antonio Vendrell, director de marketing de Bioibérica.

Los tés y aguas con sabor son particularmente atractivos, ya que aprovechan los sentimientos de cuidado personal y 'tiempo para mí' que se han asociado durante mucho tiempo con la salud y el bienestar".

Con esto, los refrigerios e incluso postres también han tenido un aumento de interés por la adopción de alimentos funcionales en varias categorías de alimentos que ofrecen posibilidades prometedoras a la salud y el bienestar.

Mejorar el microbioma

El microbioma es otro de los aspectos que más llama la atención de los consumidores, buscando productos que tenga un efecto hacia él, con la inclusión de prebióticos o probióticos para fortalecer las bacterias intestinales.

El 70% de los consumidores europeo citan la salud intestinal y de digestión como una de las principales área de salud, por lo que el tema de microbioma es de particular interés en las aplicaciones alimentarias.

Mientras que a nivel mundial, el 58% de los consumidores también muestran interés sobre el microbioma y los productos que tengan beneficio en él conectando su salud física con el bienestar emocional.


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Normatividad y certificaciones

NOM-027 y su impacto en la exportación de pescado fresco mexicano

La aplicación de la norma ha tenido un impacto positivo en la exportación de pescado fresco mexicano

Normatividad y certificaciones

Etiquetado frontal y NOM 043: Cómo la normativa puede impactar a las decisiones de compra saludable en América Latina

La NOM 043 es una herramienta eficaz para promover la alimentación saludable

Las más leídas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

Lo último

Industria alimentaria hoy

El Programa Mundial de Alimentos pedirá en Dubái una acción urgente para 57 millones de personas que pasan hambre por el clima

Acción climática urgente para proteger a los que están en primera línea de la crisis climática

Industria alimentaria hoy

El auge del sello kosher en Latinoamérica: oportunidades de expansión para las empresas alimentarias

Es un símbolo de calidad y seguridad alimentaria para millones de personas en todo el mundo

Industria alimentaria hoy

La industria prevé una subida del 28% en las importaciones de maíz amarillo en México

Las importaciones de maíz amarillo podrán aumentar en 2024 por diferentes factores