logo
Marketing

Los compradores en América Latina buscan revalorizar su dinero

Redacción THE FOOD TECH®
comprador

Compartir

Después de los problemas económicos que dejó la pandemia, la inflación continúa castigando a los compradores de América Latina, ya que los precios de los productos de Fast Moving Consumer Goods (FMCG, por sus siglas en inglés) subieron en promedio un 30% en comparación a dos años atrás.

Aunque la economía continua su reactivación gracias a la reducción del desempleo a 8% en la región, 70% de los latinoamericanos que encontraron empleo lo hicieron en el sector informal, que paga en promedio 25% menos en comparación con el formal.

Con esto, hoy se compra 30% menos unidades de FMCG que hace dos años y el canasto de Alimentos es el más afectado.

Los compradores latinoamericanos están priorizando más sus gastos básicos y limita el consumo fuera del hogar. Además, quiere mantener su esquema de consumo de FMCG, por lo que empieza a visitar más canales en búsqueda de una mejor ecuación de valor”, explicó Marcela Botana, client development director Latam de la División Worldpanel en Kantar.

 

Te puede interesar: Kantar reveló cuáles fueron las marcas más consumidas en LATAM

Los compradores y sus hábitos de consumo

De acuerdo con los expertos de Kantar, la región aumentó 14% el número de puntos de venta que visita en un año, en promedio +1 un canal en su mix de compra, lo que se ha convertido en una tendencia.

Eso lleva a un aumento de frecuencia total de compra en 1%, pero como todo es más caro, se reduce la cantidad comprada en cada viaje en un 5%.

 

La frecuencia se recupera, pero no es suficiente para compensar el menor tamaño de la canasta de compra. Sin embargo, logran mantener los productos que les gustan. Con eso, 84% de las categorías actualmente se mantienen o incrementan su base de compradores.

El shopper adquiere menos de cada categoría para poder mantener cada una, hasta incrementar y experimentar más. En promedio actualmente se compran +2 categorías de FMCG para consumo en el hogar en comparación con el año pasado”, concluyó la directiva de Kantar.

Te puede interesar: Este es el top 10 de Kantar sobre las marcas más elegidas por los consumidores


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Lo último

Empresas químicas pagará

Industria alimentaria hoy

Empresas químicas pagarán por contaminar con tóxicos

Cierra el cerco sobre las grandes empresas involucradas en esta crisis medioambiental

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Industria alimentaria hoy

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Rusia acordó prolongar el acuerdo por dos meses, aunque insistió en exportar

Industria alimentaria hoy

Alimentos transgénicos, sus ventajas y desventajas en la industria alimentaria

El uso de alimentos transgénicos es un tema controvertido