Las claves del e-commerce para innovar en los negocios

El e-commerce permite a las empresas obtener información para tomar decisiones directamente en función de los números.

 |   agosto 18, 2022
ecommerce


En el mundo del e-commerce, uno de los errores más grandes y de mayor impacto que tienen las empresas es la pérdida del control sobre su valor más preciado: los datos.

La posibilidad de perder el control de costos, el control de riesgos y el control general del negocio debido a sistemas complejos con los que los líderes no están familiarizados, no es buena opción.

  • Esta situación puede cambiar al contar con las herramientas correctas.

Las soluciones de ecommerce son altamente sofisticadas y personalizables, por lo que ayudan a las empresas a manejar una estrategia efectiva en comercio electrónico sin perder el control de su operación ni de su información.

RECOMENDADO
Power Berry, el color natural que le dará fuerza al 2023
Leer artículo

Te puede interesar:  Tendencias para el futuro del e-commerce

Cuatro claves en que el e-commerce contribuye a la innovación empresarial

1. Control de costos

Las soluciones de comercio electrónico basadas en la nube brindan a las empresas una plataforma que permite la reducción de costos internos.

Al mismo tiempo que aumenta las ganancias, con gastos más controlables, lo cual acelera los procesos manuales, lo que se traduce en un ahorro grande en cuestión de costos operativos.

2. Control de riesgos

Las herramientas de e-commerce, al igual que las aplicaciones en la nube, brindan puntos de integración cercanos y una arquitectura segura.

  • Al lanzar un nuevo sitio de comercio electrónico, las empresas pueden optimizar significativamente los procesos internos.

Gracias a la reducción de tareas administrativas, el personal de ventas tiene más tiempo para asesorar a los clientes y construir relaciones más sólidas, apoyando el desarrollo comercial.

ecommerce-empresas

El e-commerce integrado al ERP elimina la necesidad de replicar toda la lógica comercial, los procesos y los datos.

3. Control comercial conforme la empresa crece

Las empresas que experimentan un crecimiento exponencial enfrentan una alta probabilidad de que sus datos se desordenen y sean difíciles de manejar.

Todo, mientras aumenta la demanda, haciendo que la infraestructura tecnológica sea demasiado lenta para adaptarse a los cambios.

El comercio electrónico puede proporcionar un contexto derivado de muchos datos, lo que  permite a las empresas obtener información para tomar decisiones directamente en función de los números.

El e-commerce integrado al ERP elimina la necesidad de replicar toda la lógica comercial, los procesos y los datos, esto ahorra el recurso más preciado: el tiempo.

El mantenimiento a corto y largo plazo se vuelve menos exigente, lo que ayuda a tomar decisiones más rápidas e informadas.

4. Control de personalización

Las compañías heredadas no tienen un futuro garantizado. En la era del comercio electrónico, no se trata de la historia de una empresa, sino de hacia dónde puede llevar esa empresa a los compradores.

El diferenciador clave de hoy es la experiencia positiva del cliente: antes era considerada una opción para las compañías tenerla, en la actualidad es imprescindible.

Los últimos años han demostrado que una buena gestión en e-commerce es la clave para que las empresas se expandan, lleguen a nuevos clientes, mejoren la experiencia del cliente y creen una experiencia de cliente intuitiva y rápida.

Te puede interesar: El e-commerce y cómo cambió la forma de consumo en México



Autor

Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.


Relacionado

Te podría interesar