5 de Junio de 2023

logo
Marketing

La transformación digital agrega valor a la cultura organizacional

Guillermina García
transformación digital

Compartir

La transformación digital, además de proveer soluciones tecnológicas, está relacionada con una evolución que ocurre en conjunto con los colaboradores para vincularlos con novedosas plataformas de trabajo. Y de esta manera construir una cultura acorde a las nuevas necesidades de las empresas.

El objetivo es crear iniciativas destinadas a aumentar la productividad, reducir los costos y mejorar la calidad de la producción. Incentivando una nueva cultura dentro de las organizaciones, combinando metodología y tecnología.

Este proceso es arduo y si no se cuenta con la experiencia necesaria, y el apoyo de los líderes empresariales tiende a fracasar. Por eso se recomienda tener una guía, ya sea de la organización o como consultoría externa.

Te puede interesar: La transformación digital de las empresas de alimentos es vital para ser competitivos

4 pasos para adecuar la cultura organizacional a la transformación digital

  1. Contar con el equipo correcto. Es importante lograr una combinación correcta de personas y competencias, así como trabajar poniendo en común roles y responsabilidades en busca de una colaboración efectiva. Es por ello que, la atracción y generación de talentos es indispensable.
  2. Definir la estrategia y visión. Es esencial que el equipo de trabajo se centre en un proyecto en específico, ya sea tecnología, proceso o concepto de negocio. Esto permitirá medir su eficacia y asegurar que se definirá el camino que la empresa requiere.
  3. Asegurarnos que la operatividad va acorde a lo establecido. Tras contar con el equipo correcto, definir la visión y estrategia que necesita la organización, el siguiente paso es afianzar el funcionamiento del equipo. Lo que corresponde es robustecer sus acciones y estar atentos con el rendimiento.
  4. Crear un centro de actividad. Es esencial que el equipo de trabajo pueda colaborar, interactuar y compartir las herramientas para estar alineados en las estrategias de la organización. Por eso, se debe establecer un centro de actividad a la medida de las necesidades de la organización. repetibles, eficaces y ofrezcan valor para adaptarse a futuras necesidades.

Te puede interesar: La transformación digital del retail


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Lo último

El café Geisha, uno de los más caros del mundo, vuelve a coronarse como el mejor de Panamá

Industria alimentaria hoy

El café Geisha vuelve a coronarse como el mejor de Panamá

La industria cafetera de Panamá se ha especializado en producir cafés especiales como el geisha

Un 36.9 % de la población adulta paraguaya tiene sobrepeso, según encuesta del Gobierno

Industria alimentaria hoy

36.9 % de la población adulta paraguaya tiene sobrepeso

Autoridades de Paraguay alertan sobre el sobrepeso en casi la tercera parte de la población

La pérdida del poder de compra por la elevada inflación golpea al consumo en Argentina

Industria alimentaria hoy

La pérdida del poder adquisitivo por la inflación golpea al consumo argentino

La severa inflación permea en el poder adquisitivo de la población en Argentina