26 de Septiembre de 2023

logo
Marketing

Generar una estrategia exitosa mediante la analítica de datos

Redacción THE FOOD TECH®
análisis-de-datos

Compartir

Los datos y la tecnología están transformando los hábitos de compra de los clientes y el modo en que los comercios se relacionan con ellos. La analítica de datos permite a los retailers aprovechar los datos de toda la empresa para ofrecer a los clientes una gran experiencia de compra y aumentar la excelencia de las operaciones.

Desde el tráfico de clientes hasta la gestión de pérdidas y el control del inventario, hoy se recopilan más datos de retail que nunca antes. Los conjuntos de soluciones de análisis están diseñados para suministrar información que genere resultados positivos para el sector del retail y permita reestructurar sus operaciones.

Con la llegada de la pandemia se buscó la manera en que tanto clientes como vendedores siguieran en contacto, por ello, el whatsapp se consagró como uno de los canales más usados durante las restricciones de movilidad. Esto llevó también a tener un rediseño y unas nuevas reglas de juego sobre lo que es la experiencia del cliente, buscando que fuera mucho más rentable.

Te puede interesar: E-commerce, el ganador en el consumo de productos de rápido movimiento

Las compras y la brecha generacional

Con la pandemia, las brechas generacionales también se fueron cerrando y es que personas mayores como los baby boomers empezaron a preguntarse cómo poder hacer compras desde la computadora, por lo que las personas adultas o de mayor edad estaban teniendo un acercamiento hacia los jóvenes o hacia las personas que lo manejaban.

Las personas de mayor edad o las que no tenían contacto con la internet comenzaron a pedir cosas vía internet, empezaron a aprender. Empezaron incluso a pedir mayor ancho de banda, los adultos, las personas que tenían estos conceptos empezaron a comentar, a tener comunicación, empezaron a pedir más conocimiento. Esto fue una aceleración rápida de lo que iba a suceder en unos diez años.

Y, aunque muchos clientes tuvieron la oportunidad de probar lo que son las compras en línea, se han ido separando los diferentes tipos de consumidores. Y es que hay cosas que sí podemos seguir comprando en línea, tal vez comida, tal vez electrónicos, incluso hay diferentes ofertas en línea que en tiendas físicas. Sin embargo, a la gente y a los clientes les gusta seguir yendo a consumir las tiendas físicas.

analisis-de-datos
Con la llegada de la pandemia se buscó la manera en que tanto clientes como vendedores siguieran en contacto, por ello, el whatsapp se consagró como uno de los canales más usados durante las restricciones de movilidad.

El poder de la analítica de datos

Con la reducción de clientes en las tiendas físicas y con el conocimiento de los productos que los clientes buscan debido a sus investigaciones por internet la conversión de la tasa de analíticas se convirtió en positiva de manera orgánica, Sin embargo, una de las cosas que no incrementaron al inicio fue el ticket o la factura promedio.

Dentro del webinar: “El poder de la analítica para generar estrategias basadas en datos”, Javier Varela, gerente regional de la de la zona norte para SensorMatic, explicó que en todos los países están sufriendo lo mismo, una inflación acelerada y sí se está viendo un incremento en el ticket promedio, pero viene derivado de esa inflación.

Es por ello que sí está subiendo la conversión, no en todos los niveles, no todos los giros de la misma forma y el ticket promedio, pues si hay que buscar incrementarlo del lado de la tienda mediante la medición de tiempo de permanencia, cuántas personas de las que pasaron por el pasillo entraron y toda esa estrategia llamada tasa de atracción.

Te puede interesar: El e-commerce y cómo cambió la forma de consumo en México


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

neurogastronomía

Marketing

La neurogastronomía y la percepción de los alimentos

El cerebro juega un papel fundamental en la percepción que se tiene de la comida

marcas-de-alimentos

Marketing

Esto es lo que demandan a las marcas los consumidores mexicanos

Las experiencias premium son un objetivo para conquistar a los consumidores

Lo último

Industria alimentaria hoy

Todo lo que necesitas saber antes de asistir al Summit and Expo: Consejos y recomendaciones

El Food Tech Summit & Expo 2023 está por iniciar y augura un gran encuentro

Industria alimentaria hoy

Brasil puede desbancar definitivamente a EE.UU. como mayor exportador mundial de maíz

Brasil se posiciona como el mayor exportador mundial de maíz y tiene condiciones para quedarse

Industria alimentaria hoy

Únete a los líderes de la industria: conferencias, exposiciones y más en el Summit and Expo 2023

Te esperamos para compartir, aprender y juntos construir el mañana de nuestra industria