3 de Diciembre de 2023

logo
Marketing

E-commerce, el ganador en el consumo de productos de rápido movimiento

Redacción THE FOOD TECH®
e-commerce

Compartir

México. – Dentro de la pandemia, el e-commerce se posicionó como el único canal que a nivel global desarrolló penetración y frecuencia, ya que una tercera parte de la población realizó compras de FMCG (Productos de Consumo de Rápido Movimiento) en línea, y donde se estima que aún hay potencial de desarrollo.

Por lo anterior se vio un boom en el comercio electrónico, ganó 1.6 puntos en valor de mercado durante 2020, el doble versus su desempeño 2019 y alcanza un share de 6.5% a nivel global. Cabe señalar que en 2020 fueron más de 15 países donde el comercio digital tuvo más de un 3% de participación, mientras que en 2019 fueron solo 8 las regiones.

“La omnicanalidad está presente, ya que el consumidor diversifica la manera en la que se conecta con los canales y busca, tanto la conveniencia económica como seguridad y practicidad a la hora de comprar. El comercio electrónico jugará un papel importante como espacio de crecimiento para el canal moderno y herramienta de accesibilidad para los demás canales explicó Lilia Valdés, Shopper & Retail director de la división Worldpanel de Kantar México.

El panorama del e-commerce en el mercado mexicano

En cuanto al panorama mexicano, resaltó el crecimiento de canales de abastecimiento para productos de consumo masivo como Tiendas Club y Mayoristas. Evidentemente el e-commerce fue el gran ganador, ya que se disparó creciendo a más de 500%.

En detalle, el Área Metropolitana de la Ciudad de México (AMCM) tiene mayor participación del canal digital para FMCG, cabe mencionar que en AMCM los hogares se gastan más de mil 300 pesos en productos de consumo masivo y categorías de alimentos, bebidas y lácteos.

“Dentro de este panorama de comercio electrónico se detectó que categorías relacionadas con alimentos crecieron a mayor ritmo en este canal digital, y dentro del top de categorías más relevantes en e-commerce se posicionan Pañales, Leche y Alimento para Mascotas”, concluyó Lilia Valdés de Kantar México.

Te puede interesar: Estas son las 6 estrategias de marketing digital para e-commerce


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Marketing

El valor de la tecnología en favor de las empresas

Aliarse a la digitalización es elemental para el éxito de las empresas

Marketing

El plato del bien comer como herramienta de marketing para el lanzamiento de nuevos productos alimenticios

Ha dejado de ser una guía alimentaria para convertirse en una poderosa estrategia de marketing

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Once restaurantes mexicanos elegidos entre los mejores 50 de América Latina

México fue el país con mayor presencia entre los 50 mejores restaurantes de América Latina en 2023

Industria alimentaria hoy

La FAO pide que el fondo de daños de la COP28 llegue a los agricultores más vulnerables

Piden que el nuevo fondo aprobado en la COP28 llegue a los agricultores más vulnerables a la crisis

Industria alimentaria hoy

Ingredientes y recetas de KFC: investigación y desarrollo detrás del sabor icónico

KFC es una empresa comprometida con la calidad y el sabor