2 de Abril de 2025

logo
Marketing

Estudio apunta que la categoría alimentos es la más adquirida en el supermercado

La calidad del producto es el atributo principal para comprar alimentos y bebidas
Guillermina García

Compartir

La categoría de alimentos es la que más adquieren los mexicanos al ir a un supermercado, con un 9 %, dos puntos porcentuales más que el año pasado. Mientras que bebidas no alcohólicas, ocupa el cuarto lugar con 59 %. Así lo indica el Estudio de Consciencia de Compra en Piso de Venta (CCPV) realizado por GS1 México y Tendencia IM.

  • La segunda edición del estudio señala que el atributo diferenciador “Hecho en México” pierde peso entre las generaciones más jóvenes, principalmente en los centennials, en varias categorías, como alimentos y bebidas no alcohólicas.

En contraste, lo “Hecho en México” mantiene relevancia entre la generación X y los Baby Boomers en estas mismas categorías.

“En medio de la ardua competencia por calidad y precio, para muchas PyMEs y emprendedores, la única forma de competir en segmentos donde el mercado es dominado por jugadores globales es provocar una emoción positiva en los consumidores, tocando sus fibras sentimentales”, señala Humberto Pastrana, director de Operaciones en Tendencia IM.

Ve aquí el estudio realizado en 2022: Factores que influyen en la compra de alimentos y bebidas en México

¿Qué eligen los consumidores de un supermercado?

Para elegir un supermercado, los consumidores priorizan elementos esenciales como:

  • variedad de productos
  • promociones
  • precios
  • cercanía

También deben trabajar en sus atributos diferenciadores, que son:

  • disponibilidad de productos
  • variedad de formas de pago
  • tamaño del supermercado

Además, asistir al súper se confirma como una actividad social para los mexicanos, ya que la mayoría (72%) acude en familia o con su pareja.

No dejes de ver: ¿Cómo usar el dayketing en la industria de alimentos?

En la elección de un supermercado, los clientes priorizan elementos esenciales como la variedad de productos. Foto: Freepik

Métodos de pago más usados por los consumidores mexicanos

Por otra parte, a pesar de la disrupción fintech de los últimos años, el pago en efectivo sigue siendo el preferido por los consumidores cuando acuden a los supermercados, aunque también se da un uso cotidiano de las tarjetas de débito y crédito.

El menor uso de crédito en comparación con el efectivo y el débito puede mostrar un hábito de control de gastos familiar.

“Si bien deben buscar atributos para diferenciarse, las marcas no deben aparentar lo que no son, así como no prometer algo que no podrán cumplir, ya que esta situación puede generar una contracción comercial del producto y una crisis reputacional”, concluye René Yamada, Gerente de Planeación Estratégica y Efectividad Operativa de GS1 México.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Marketing

Estrategias de las empresas alimentarias para adaptarse a la demanda de productos eco-friendly

Conoce algunas de las claves para responder a la demanda eco-friendly  

Marketing

El impacto de las redes sociales en las tendencias gastronómicas de Navidad y Año Nuevo: innovación y tradición en la era digital

Comprender y capitalizar estas tendencias permitirá liderar en innovación gastronómica

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural

Industria alimentaria hoy

El Día del Taco en México: una fiesta de sabores

El taco es una de las creaciones más emblemáticas de México por su facilidad de preparación