logo
Marketing

Estas herramientas podrían mejorar el e-commerce en las empresas

Redacción THE FOOD TECH®
e-commerce

Compartir

El e-commerce toma cada día más relevancia para los consumidores como una opción de compra con amplios beneficios, que juntos se traducen en practicidad, por lo que, sin importar el tamaño de los negocios, los comerciantes deberán considerarlo como parte de su estrategia.

Este formato de venta fue el sostén de un gran porcentaje de negocios. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), para el 34% de las pequeñas y medianas empresas, vender por Internet fue su única fuente de ingresos durante la pandemia.

Para 7 de cada 10 PyMEs, el vender por internet incrementó su competitividad y permitió su digitalización.

Muchos comercios se enfocan en la imagen y la planeación de su versión online, pero descuidan la parte administrativa, y es precisamente un software de administración, la herramienta que te ayudará a alcanzar tus objetivos y mantener el éxito de tu tienda online”, comentó Matt Cole, CEO de SUMA SaaS.

Te puede interesar: El e-commerce y cómo cambió la forma de consumo en México

Herramientas para fortalecer el e-commerce

Si bien el e-commerce retail presentó un crecimiento exponencial de 87% en 2020, a muchas empresas les cuesta escalar y sostener su rentabilidad por no implementar los procesos necesarios. Es por ello que SUMA SaaS reveló cuales podrían ser las tres herramientas para fortalecer el e-commerce de las empresas:

  1. Control de inventario: Implementar un software de inventario con facultades especializadas en e-commerce, es fundamental para llevar el control sobre el stock disponible, su ubicación y demanda, lo que determina con precisión qué productos son lo que más se venden para prevenir el desabasto y funciona también como indicador para precisar los productos que no están teniendo tanto éxito.
  2. Pasarela de Pago: Es la plataforma que se encarga de facilitar el proceso de compra, pues funge como intermediario al cobrarle al cliente y enviarle el dinero al comercio. Por la naturaleza de la información que se maneja, una buena pasarela de pagos deberá cuidar en todo momento los datos del cliente para así garantizar su seguridad y confianza al comprar en tu negocio.
  3. Software administrativo: El software administrativo para e-commerce es una solución tecnológica contable, que se encarga de automatizar las actuaciones contables de una empresa que maneje una website de comercio electrónico, administrando el registro de las transacciones que se realicen en esta. Esta innovación disruptiva brinda la posibilidad de realizar fácilmente un seguimiento de todas las transacciones que sean realizadas.

Te puede interesar: Más Online es la nueva web de e-Commerce que sustituye a walmart.com.ar


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Lo último

Empresas químicas pagará

Industria alimentaria hoy

Empresas químicas pagarán por contaminar con tóxicos

Cierra el cerco sobre las grandes empresas involucradas en esta crisis medioambiental

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Industria alimentaria hoy

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Rusia acordó prolongar el acuerdo por dos meses, aunque insistió en exportar

Industria alimentaria hoy

Alimentos transgénicos, sus ventajas y desventajas en la industria alimentaria

El uso de alimentos transgénicos es un tema controvertido