9 de Junio de 2023

logo
Marketing

Así se verán afectadas las cadenas de suministro por la recesión

Guillermina García
gestion-cadena-suministro

Compartir

Se habla de que la economía estadounidense entró en recesión, lo cual se suma a la alta inflación, alza la tasa de interés del crédito.

  • Estos sucesos anticipan tiempos difíciles para las empresas y sus cadenas de suministro.

Ante ello, un menor dinamismo en el mercado más grande del mundo implica que los almacenes y cadenas de retail tengan un menor movimiento de mercancía, debido a una reducción de la demanda de los consumidores.

Asimismo, esto hará que los efectos de la recesión se vean reflejados en atraso en pagos a proveedores, impactando así a más supply chains globales.

De acuerdo con Rafael Vásquez l Regional Vice President, Value Services Coupa, las posibilidades actuales de los integrantes del hogar para realizar compras de artículos para su abasto diario además de otro tipo de productos como los electrodomésticos, se están reduciendo en comparación con el 2021.

Te puede interesar: La función del Big data en las empresas

cadenas-de-suministro

¿Qué viene para las cadenas de suministro?

Esta situación la podrán enfrentar las organizaciones que estén preparadas en los siguientes aspectos:

  1. Que cuenten con tecnología a partir de la cual obtengan datos para la toma de decisiones. Esto es posible ya que se cuenta con herramientas como la Inteligencia Artificial (IA) que ayudan a las empresas a anticiparse a escenarios complicados. Y con ello, evaluar diferentes rutas para superar los retos que la economía internacional presenta.
  2. La autosuficiencia financiera. El crédito será cada vez más caro, por el aumento en las tasas de los bancos centrales; ahorrar y encontrar las fugas de capital en su empresa son puntos importantes para generar los recursos que se necesitarán en el futuro. Apalancar esta estrategia con la tecnología ayuda a realizar un trabajo más claro y certero para encontrar inconsistencias en el presupuesto y gasto de su compañía.
  3. Para las empresas y sus cadenas de suministro será importante replantearse la forma en la que están trabajando. Este desafío lo pueden enfrentar con evaluación de riesgos, identificar los componentes críticos con sus proveedores, además de planificar las ventas y operaciones de inventario.

Te puede interesar: Cadenas de suministro que perfeccionan el negocio


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Lo último

precios-alimentos

Industria alimentaria hoy

Calviño dice que se mantiene rebaja del IVA de alimentos mientras siga nivel de precios

El IVA en precios de alimentos se mantiene a la baja mientras se establecen precios más estables

La ONU intenta salvar el acuerdo del grano mediante una nueva ronda de consultas con Rusia

Industria alimentaria hoy

La ONU intenta salvar el acuerdo del grano con una nueva ronda de consultas con Rusia

La Onu y Rusia negocian en Ginebra la ampliación del Acuerdo del grano procedente de Ucrania

ginebra

Industria alimentaria hoy

Los 5 tipos de ginebra para festejar su día

La ginebra es una de las bebidas con más popularidad en los últimos años