logo
Industria alimentaria hoy

Cadenas de suministro que perfeccionan el negocio

Guillermina García
chocolate

Compartir

De acuerdo con una encuesta realizada a 600 líderes de las cadenas de suministro a nivel mundial, la situación actual es resultado de la pandemia por Covid-19.

  • El retail se vio obligado a pisar el acelerador de poner en marcha herramientas tecnológicas, como la Inteligencia Artificial, para enfrentar inconvenientes que no tenían previstos.

Así lo hizo el fabricante de chocolates Hershey’s para resolver los desafíos de la interrupción de la cadena de suministro y mantener su competitividad ante la crisis económica más grave de la historia.

Para ello, la empresa transformó su cadena de suministro después de implementar la solución Control-M de BMC.

La cual ayuda a abordar los entornos operativos que a menudo son aislados, complejos y propensos a la fragilidad al simplificar la orquestación del flujo de trabajo de datos y aplicaciones desde el mainframe hasta la nube.

Te puede interesar: Crea una cadena de suministro transparente y más sostenible con tecnología

Mejoras en las cadenas de suministro

  • Automatizar los trabajos y procesos necesarios para ejecutar su negocio al integrar sus aplicaciones y bases de datos clave.
  • Centralizar la carga de trabajo, con lo que Hershey obtiene un punto de vista único para detectar problemas antes de verse afectado el negocio.
  • Ofrecer nuevas aplicaciones y asegurarse de que las operaciones funcionen sin problemas las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
  • Generar conocimientos comerciales clave para administrar las cadenas de suministro de manera eficiente. Y así mantener a la empresa en la digitalización.

A medida que la disrupción se convierte en un factor constante, las cadenas de suministro deben rediseñarse estratégicamente para permitir:

  • Resiliencia
  • Flexibilidad
  • Escalabilidad
  • Agilidad

Te puede interesar: Estos son los principales riesgos que enfrenta el sector empresarial


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Bioeconomía

Industria alimentaria hoy

IICA resalta a la bioeconomía como un modelo de desarrollo para Latam

La bioeconomía consiste en la utilización de la biomasa para crear múltiples productos

Catadores extranjeros escogen los mejores cafés nicaragüenses

Industria alimentaria hoy

Catadores escogen los mejores cafés nicaragüenses

El café es el segundo producto de exportación de Nicaragua, solo superado por el oro en bruto

Lo último

Empresas químicas pagará

Industria alimentaria hoy

Empresas químicas pagarán por contaminar con tóxicos

Cierra el cerco sobre las grandes empresas involucradas en esta crisis medioambiental

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Industria alimentaria hoy

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Rusia acordó prolongar el acuerdo por dos meses, aunque insistió en exportar

Industria alimentaria hoy

Alimentos transgénicos, sus ventajas y desventajas en la industria alimentaria

El uso de alimentos transgénicos es un tema controvertido