16 de Agosto de 2025

logo
Maquinaria para envasado y procesamiento

Xeikon FEU: solución integral para etiquetas

Guillermina García
Xeikon-FEU-impresora-para-etiquetas

Compartir

Xeikon lanza la unidad Xeikon FEU con el propósito de ofrecer a los impresores y convertidores de etiquetas la máxima flexibilidad para satisfacer las demandas de los propietarios de marcas y diseñadores que necesitan crear etiquetas de alta calidad que sean llamativas, únicas, entretenidas y creativas.

La unidad Xeikon FEU se basa en tecnología MGI y ofrece:

  • Barniz UV puntual
  • Laminado
  • Barniz táctil
  • Texturas 3D
  • Hologramas sobre una amplia gama de materiales

Actualmente, áreas como packaging y comercio minorista están sometida a una gran presión para ofrecer innovación creativa y mayor productividad. Es por ello que Xeikon ofrece la integración del flujo de trabajo construida en torno a su Vectorizador X-800 que proporcionará a los clientes todo lo que necesitan para avanzar de manera efectiva hacia la fabricación integral de etiquetas digitales.

La Xeikon FEU permite al usuario imprimir pruebas de nuevos diseños de manera ágil y sencilla, además de agilizar los plazos de comercialización. Es una solución económica, con una configuración muy ágil, ofrece niveles superiores de acabado de calidad creativa en volúmenes más pequeños de etiquetas.

Usando tecnología de inyección de tinta, es posible aplicar automáticamente barniz UV puntual con o sin efectos de textura 3D en relieve a cualquier área de una etiqueta. Paralelamente, para aplicaciones de laminado, el área de etiquetas digitales puede recibir láminas controladas digitalmente con o sin efectos 3D de cierta complejidad en comparación con el proceso convencional.

Mercado de etiquetas

Según el informe "The Future of Labels and Release Liners to 2023", de Smithers Pira, parece que la relación entre el mercado de las etiquetas y la impresión digital está en plena explosión. En términos generales, el pasado año el sector alcanzó los 37 mil millones de dólares.

Se estima que siga creciendo a un ritmo del 4.1% interanual hasta alcanzar los 45.2 mil millones de dólares en 2022 (un ritmo ligeramente mayor que el que se prevé para el mercado de la comunicación gráfica de gran formato).

A lo largo de este mismo periodo, el volumen de etiquetas impresas alcanzará los 1.43 billones de unidades impresas (utilizando como formato de medición el A4).  Asia es el mayor mercado regional de etiquetas con una participación del 47.0% en el consumo global.

También registra el de mayor crecimiento en 2017. América del Norte es la segunda región, con una participación del 20.0%, seguida de Europa Occidental con una participación del 18.5%.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Maquinaria para envasado y procesamiento

Materiales biodegradables e inteligentes: casos de éxito en reciclaje de envases en Latinoamérica

La industria alimentaria en LATAM lidera el reciclaje con envases biodegradables e inteligentes

Maquinaria para envasado y procesamiento

Brasil, potencia tecnológica silenciosa: el nuevo músculo del procesamiento de proteína animal

Brasil es un país que ya no solo exporta carne, también la tecnología para procesarla

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B