Packaging conectado: Una fusión de tecnología e innovación

La industria de alimentos y bebidas trabaja para pasar de un envase tradicional a un envase conectado y así garantizar la seguridad y transparencia de los productos.

 |   febrero 16, 2023
packaging-conectado


El packaging conectado es una tecnología utilizada en soluciones como códigos QR, códigos de barras o sistemas de reconocimiento de imagen, para otorgar una identidad digital a cada producto.

  • Los artículos se conectan a una app que ofrece a los consumidores información sobre la marca y el propio producto, mejorando la comunicación y proporcionando datos de interés a ambas partes.

El packaging conectado también representa una herramienta esencial de protección de las marcas, trazabilidad y lucha contra la falsificación.

RECOMENDADO
Power Berry, el color natural que le dará fuerza al 2023
Leer artículo

Conectados con el consumidor

Una encuesta sobre envases conectados publicada por Appetite Creative destaca que más de la mitad de los encuestados afirma que ya incorporó las experiencias conectadas en sus planes de marketing.

En tanto que la mayoría confía en que serán cada vez más importantes para la industria de los envases en los próximos 12 meses y más allá.

Además, la mayoría dijo que los envases conectados son una forma atractiva de ayudar a mejorar las credenciales de sostenibilidad de su empresa.

Este sondeo revela que una cuarta parte de los entrevistados opina que los envases conectados fomentan la fidelidad de los clientes y más de la mitad lo considera una forma sostenible de conectar con los clientes y consideran que se convertirá en la principal vía de comunicación directa con los clientes.

Te puede interesar: Melior Tempranillo estrena etiquetas inteligentes

packaging-conectado-mercado

Ventajas de los envases conectados

  • El packaging conectado destaca la seguridad que proporcionan a los productos. Es decir, impide o dificulte la falsificación de una marca.
  • La conexión con los clientes es mayor. Con este packaging el consumidor tiene acceso una información más completa sobre el producto.
  • La relación entre la marca y el cliente es más personalizada.
  • La sostenibilidad es uno de sus grandes atractivos.
  • Permiten crear una storytelling sobre la marca o el producto y así generar vínculos con los compradores finales.
  • Crear estrategias en donde se brinde experiencia de marca y así aumentar la lealtad hacia el producto o la empresa.

packaging-conectado-salsa

Packaging conectado con tecnología NFC

Desarrollar packaging conectado aplicando la tecnología NFC en vez del QR es posible porque se trata de una solución más resistente a la clonación. Pues la identificación única evita la falsificación y puede permitir la autenticación del producto por parte del propietario de la marca o del cliente.

Lo cual representa un nuevo canal para los equipos de marketing y diseñadores de producto.

La industria del packaging busca solución que permita conseguir la trazabilidad del material y del ciclo de vida del envase. Por ello, adoptar la tecnología NFC y los sistemas ContactLess cada vez más utilizados por diferentes sectores.

Lo cual, hace que los fabricantes de envases quieran hacer uso de esta tecnología por las ventajas que les pueden proporcionar. Además, los envases conectados tienen un enfoque importante en la sostenibilidad.

Te recomendamos: Etiquetado inteligente en los empaques de alimentos

 

Más recientes:



Autor

Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.


Relacionado

Te podría interesar