5 de Julio de 2025

logo
Maquinaria para envasado y procesamiento

Nuevos métodos de análisis de lípidos en alimentos: un camino hacia la precisión y la eficiencia

Los nuevos métodos representan un avance significativo para la industria alimentaria
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La industria alimentaria se encuentra en constante evolución. En esta mejora continua, la necesidad de contar con métodos de análisis más precisos y eficientes para garantizar la calidad y seguridad de los productos avanza a la par de las demandas del mercado.

En el caso de los lípidos, componentes esenciales de los alimentos, los avances tecnológicos han dado lugar a nuevas técnicas que ofrecen un sinfín de ventajas para las empresas del sector.

Innovaciones en la metodología de análisis de lípidos

La evolución de las técnicas analíticas ha sido fundamental para superar los desafíos asociados con la complejidad y diversidad de los lípidos en los alimentos.

Métodos tradicionales, como:

  • La cromatografía de gases (GC)
  • La cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC)

Han sido complementados y, en algunos casos, superados por técnicas más avanzadas en búsqueda de innovaciones destacadas.

Espectroscopia

La espectroscopia se ha convertido en una herramienta fundamental para el análisis de lípidos, entre sus principales ventajas se encuentran:

  • Precisión: Permite identificar y cuantificar con mayor exactitud la composición lipídica de los alimentos.
  • Rapidez: Los análisis se realizan en cuestión de minutos, lo que agiliza los procesos de control de calidad.
  • No destructivo: No requiere de la destrucción de la muestra, lo que la convierte en una técnica ideal para análisis repetitivos.

Resonancia magnética nuclear

Otra técnica innovadora es la resonancia magnética nuclear (RMN), que ofrece una visión más profunda de la estructura molecular de los lípidos. Esto permite a los expertos:

  • Identificar: Detectar la presencia de lípidos específicos, como ácidos grasos trans o isómeros de ácidos grasos.
  • Caracterizar: Estudiar la composición y distribución de los lípidos en diferentes matrices alimentarias.
  • Determinar: Evaluar la calidad y el estado de los lípidos, como su grado de oxidación.

Estas tecnologías no solo ofrecen una mayor precisión en la identificación y cuantificación, sino que también reducen significativamente el tiempo de análisis, un factor crítico en la industria alimentaria donde el tiempo es esencial.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Maquinaria para envasado y procesamiento

Brasil, potencia tecnológica silenciosa: el nuevo músculo del procesamiento de proteína animal

Brasil es un país que ya no solo exporta carne, también la tecnología para procesarla

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Maquinaria para envasado y procesamiento

Tecnología y procesado con gran impacto nutrimental

La industria trabaja en tecnología que permite preservar o mejorar el contenido nutrimental

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU

Industria alimentaria hoy

Esta cafetería ya no solo huele a café, ahora “sabe a cielito”

Esta campaña es una invitación a redescubrir lo cotidiano con otros ojos y saborear cada momento