26 de Septiembre de 2023

logo
Nutrición y salud

Recomienda la OMS consumo de grasas esenciales

Guillermina García

Compartir

La Organización Mundial de la Salud (OMS) revisó sus recomendaciones sobre el consumo de grasas esenciales, y destacó la importancia de incluir grasas cardiosaludables en la alimentación diaria para la obtención de energía y la necesidad de sustituir las grasas saturadas, presentes en las carnes grasas, productos lácteos enteros y derivados, como la manteca,  por insaturadas como aceite de oliva y pescado.

Tras su última revisión, la OMS recomendó consumir entre 20 y 35% de grasas total, de las que entre 6 y 11% deben ser poliinsaturadas –con 2.5 y 9% de Omega 6, y 0.5 y 2% de Omega 3–; entre 15 y 20%  monoinsaturadas y menos de 10% grasas saturadas.

La organización informó que hay suficiente evidencia de que la sustitución de grasas saturadas por grasas poliinsaturadas reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular. Y señaló que la evidencia apunta hacia una posible relación entre el consumo de grasas poliinsaturadas y una reducción del síndrome metabólico y la diabetes.

Te puede interesar: Consumo de alimentos con grasas trans en Argentina

Las grasas son una importante fuente de energía y cumplen funciones tan importantes como la formación de las membranas celulares y el transporte de las vitaminas A, D, E y K. Hay dos tipos fundamentales, las insaturadas, que son las más saludables, entre las que destaca, por sus propiedades cardiosaludables el Omega 3 (EPA/DHA), y las saturadas, cuyo consumo debe moderarse.

Fuente: Puleva Salud con información de Instituto Omega 3


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

legumbre

Nutrición y salud

Legumbres demuestran ser excelentes alternativas a la carne roja

Por ser un alimento sostenible y con poco impacto ambiental, las legumbres también son saludables

simposium suplementos alimenticios

Nutrición y salud

El consumo de suplementos alimenticios es óptimo para la salud

Para amplia una dieta balanceada, muchos consumidores han agregado suplementos alimenticios

Lo último

Industria alimentaria hoy

Todo lo que necesitas saber antes de asistir al Summit and Expo: Consejos y recomendaciones

El Food Tech Summit & Expo 2023 está por iniciar y augura un gran encuentro

Industria alimentaria hoy

Brasil puede desbancar definitivamente a EE.UU. como mayor exportador mundial de maíz

Brasil se posiciona como el mayor exportador mundial de maíz y tiene condiciones para quedarse

Industria alimentaria hoy

Únete a los líderes de la industria: conferencias, exposiciones y más en el Summit and Expo 2023

Te esperamos para compartir, aprender y juntos construir el mañana de nuestra industria