30 de Septiembre de 2023

logo
Maquinaria para envasado y procesamiento

Lanzan tecnología de etiquetado antirrobo "HighContrast" para tapones de rosca

Si el cierre se desenrosca o se abre, la etiqueta se autodestruye
Guillermina García

Compartir

La empresa austriaca Securikett desarrolla una tecnología de etiquetado a prueba de manipulaciones para envases con tapones de rosca.

El embalaje del producto con tapas de sellado y mecanismos de torsión siempre ha sido un desafío especial para la protección del producto para evitar que los consumidores resurjan ilegalmente.

Por esta razón, la compañía desarrolló su nueva tecnología "HighContrast" para etiquetas de tapón de rosca además de su línea actual. Las etiquetas de cierre de seguridad son especialmente adecuadas para tubos, frascos y recipientes de plástico con cierres de tornillo o bisagras.

Si el cierre se desenrosca o se abre, la etiqueta se autodestruye a lo largo del punzonado integrado, haciendo que una abertura sea claramente visible y haciendo imposible pegar o reutilizar la etiqueta.

Te puede interesar: El etiquetado de alimentos en Bolivia y sus regulaciones

Las etiquetas de cierre de seguridad son especialmente adecuadas para tubos, frascos y recipientes de plástico. Foto: Securikett

Tecnología contra el robo de productos

El lanzamiento del nuevo diseño HighContrast de Securicutt se produce en medio de una ola de acciones contra el robo y la falsificación de productos.

En julio pasado, la compañía lanzó su etiqueta de seguridad "DiamondVOID", diseñada para mejorar el empaque de alta calidad con efectos de apertura no reversibles para los propietarios de marcas de lujo.

Originalmente diseñado para botellas de champán, DiamondVOID integra efectos de apertura en etiquetas completamente laminadas por primera vez, señala la compañía en un comunicado.

Recientemente, el supermercado Co-op en el Reino Unido comenzó a implementar "empaques ficticios" para evitar un fuerte aumento de los productos robados en sus tiendas. La compañía dice que el aumento probablemente se deba a la crisis del costo de vida causada por la inflación.

Ahora, los paquetes ficticios se están utilizando para muchos productos de mayor valor que, según la cadena de supermercados, son frecuentemente blanco de delincuentes para su reventa en otras tiendas locales.

Por último, los productos incluyen café, detergente en polvo y gel para lavar la ropa, y los compradores llevan la vitrina ficticia a la caja, donde se intercambia por el producto real.


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

digitalización-del-packaging

Maquinaria para envasado y procesamiento

El impacto de la digitalización en la industria del packaging

La digitalización y el packaging se dan la mano para lograr que la industria siga creciendo

impresora-a-color

Maquinaria para envasado y procesamiento

Impresión de etiquetas a color para envases y packaging

En la impresión flexible se podrá crear cualquier tipo de imagen

Lo último

Industria alimentaria hoy

Prefieren comida mexicana en servicios delivery

Después de la pandemia, los servicios delivery fueron los que mejores números mostraron

Industria alimentaria hoy

ASÍ FUE EL MINUTO A MINUTO DE THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO 2023

Este año hubo innovación, sabores, tendencias y premios a los mejor de la industria de A&B

Industria alimentaria hoy

Empaques sustentables: Acción impulsada por los consumidores y acción de las empresas en favor del medio ambiente

La sostenibilidad es el tema central en 2023 y en el THE FOOD TECH| SUMMIT & EXPO