Plásticos compostables y su impacto ambiental

Los plásticos compostables biodegradables podrían ser aliados para reducir el cambio climático y el desperdicio de alimentos.

 |   noviembre 10, 2022
close up of plastic solid waste floating on the water


Los materiales y plásticos compostables representan una opción que la Unión Europea establece para lograr una transición ecológica en 2030, año para el que todos los envases deberán ser reutilizables, reciclables o compostables.

Los materiales compostables son aquellos que pueden degradarse por la acción de organismos produciendo:

  • Dióxido de carbono
  • Agua
  • Compuestos inorgánicos
  • Biomasa sin generar residuos tóxicos

RECOMENDADO
¿Cómo el tamaño de los productos impacta en la calidad y detección de metales durante el procesamiento de alimentos?
Leer artículo

Dichos materiales presentan diferencias respecto a los biodegradables, que pueden descomponerse en elementos químicos naturales.

Debido a la acción de agentes biológicos, como las bacterias o las plantas, junto con agentes físicos como el sol y el agua. Y en condiciones ambientales naturales que transforman estas sustancias en:

  • Nutrientes
  • Dióxido de carbono
  • Agua
  • Biomasa

De acuerdo con el especialista de ITENE, Jordi Palau, un material compostable siempre será biodegradable, aunque un material biodegradable puede no ser compostable.

Te puede interesar: Tecnologías de reciclaje avanzado para mejorar la gestión de los residuos plásticos

close up of plastic solid waste floating on the water

El plástico biodegradable puede desempeñar un papel útil en la reducción de desechos.

Plástico compostable y su impacto en el medio ambiente

El plástico por sí solo no resolverá la crisis de la contaminación por plásticos. Sin embargo, hay muchas cosas que deben suceder para reducir y reutilizar el plástico y hacer una transición hacia una economía circular.

Aunque, por otro lado, la organización World Wilde Life señala que no se puede confiar en la teoría de que estos materiales no causarán daños ambientales si terminan como basura.

  

ARTÍCULO DESTACADO:
Estas son las soluciones que le dan frescura a los productos de panadería
Leer artículo

Todo el plástico, incluidos los tipos biodegradables y compostables, debe recolectarse y combinarse con los sistemas de recuperación adecuados. Esto sería para que el material permanezca dentro del circuito y alejado de la naturaleza.

Sin embargo, para casos específicos, el plástico compostable y biodegradable puede desempeñar un papel útil en la reducción de desechos.

Los recipientes compostables para transportar comida son un gran ejemplo, ya que pueden compostar los residuos de comida restantes junto con el propio recipiente.

Finalmente, el plástico compostable y biodegradable solo debe usarse cuando agrega valor. Tiene sentido para el uso del producto y funciona con los sistemas que pueden recuperarlo.

Las empresas que fabrican productos y envases de plástico, así como los consumidores que los utilizan, también deben enfocarse en lo que funciona: reducir y reutilizar el plástico a toda costa.

Te puede interesar: Innovan envases compostables con cáscaras de almendras y suero de queso

 

Más recientes:



Autor

Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.


Relacionado

Te podría interesar