Los envases plásticos contribuirían a evitar el desperdicio de alimentos

Los envases plásticos evitan el desperdicio alimentario, una de las principales causas de incremento de la huella de carbono.

 |   noviembre 11, 2022
Red ripe fresh strawberry packed in plastic boxes at wholesale s


Los envases plásticos son una importante ayuda para lograr los objetivos de desarrollo sostenible porque:

  • Protegen los alimentos
  • Facilitan en proceso de logística, transporte y almacenamiento
  • Alargan su vida útil

Este tipo de envases son totalmente seguros para los consumidores. Son los más regulados y se someten a controles y verificaciones nacionales e internacionales.

Esos controles garantizan que los alimentos que contienen se conserven de forma segura.

Evitando así la proliferación de plagas y gérmenes durante el almacenamiento, como las plagas en grano entero como el arroz.

Gracias a su versatilidad, los envases plásticos proporcionan una amplia gama de soluciones que contribuyen a la prevención de residuos alimentarios, energéticos, y emisiones de CO2.

Te puede interesar: La importancia de la inocuidad en los empaques alimentarios

Plastic containers and bags with different frozen vegetables in

Es importante recordar que los envases plásticos son de media cuatro veces más ligeros que los fabricados con otros materiales.

El aporte de los envases plásticos al desperdicio alimentario

Un envase plástico puede alargar la conservación de un filete de carne hasta 10 días más, con lo que disminuye la posibilidad de que termine en el cubo de basura.

De tal forma, no solo se evita desperdiciar el filete, sino los recursos que utilizan para producirlo; que según datos de la FAO son casi 15 mil litros de agua para un kilo de carne de bovino.

Además, es importante recordar que los envases plásticos son de media cuatro veces más ligeros que los fabricados con otros materiales. Esto permite envasar la misma cantidad de alimentos o bebida con menos cantidad de material.

Esta ligereza reduce las emisiones derivadas del transporte, ya que hacen falta menos viajes y, por tanto, menos consumo de combustible.

De acuerdo con la especialistas Irene Mora y Beatriz Meunier, los plásticos están destinados a desempeñar un papel crucial en el marco de una economía sostenible y eficiente en el uso de los recursos.

Evitar el uso de los envases plásticos supone el riesgo de generar más emisiones o de consumir más recursos, al optar por materiales más pesados o con diferentes cualidades a los plásticos.

Ningún material sustituto ofrece las características industriales, de funcionalidad y sostenibilidad del plástico.

Y menos con su escaso impacto en consumo de materia prima y emisiones durante el ciclo de vida completo por su versatilidad, resistencia y ligereza.

Te puede interesar: Crean una plataforma que respalda la sostenibilidad del food packaging



Autor

Guillermina García

Periodista especializada. Más de 10 años de experiencia en sectores como logística, negocios, industria plástica, tecnologías de la información, industria de alimentos y packaging.


Relacionado

Te podría interesar