logo
Insumos para empaque

La producción de bioplásticos se triplicará en los próximos años

Redacción THE FOOD TECH

Compartir

España. – El Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS) inauguró la octava edición de su Seminario Internacional de Biopolímeros y Composites Sostenibles en la que se está debatiendo sobre los retos y oportunidades a los que se enfrenta la industria de los bioplásticos.

Según el instituto, la producción mundial de bioplásticos es de 2.2 millones de toneladas pero tal y como aseguró Constance Ißrüker, de European Bioplastics, las previsiones pasan por triplicar este dato y alcanzar los 6.3 millones de toneladas para 2027.

Las aplicaciones que más crecimiento se espera que registren son las relacionadas con la agricultura, que pasarán de un 4% al 5% de la producción total.

Por su parte, Theodora Nikolakopoulou, de la Comisión Europea, destacó la preocupación de Europa por la protección de los suelos agrícolas y explicó que a partir de julio de 2026 será obligatorio que todos los fertilizantes de acción controlada que se comercialicen en Europa sean biodegradables.

Te puede interesar: Así es como revalorizarían los residuos para producir bioplásticos biodegradables

¿Qué dicen los expertos sobre los bioplásticos?

Elena Domínguez, investigadora de Agricultura en AIMPLAS y coordinadora técnica del seminario, explicó cómo el centro tecnológico está asesorando a la Comisión Europea sobre los criterios deberían cumplir este tipo de aplicaciones para garantizar su condición de biodegradables.

Jordi Simón, de Asobiocom, incidió en las aplicaciones compostables y destacó la importancia de restringir su uso a aquellas en las que los bioplásticos aporten valor, mantengan la funcionalidad de los productos y añadan ventajas relacionadas con el fin de vida de estos productos, mejorando su sostenibilidad y reduciendo el impacto en el medio ambiente.

Por su parte, Johana Andrade, investigadora del laboratorio de Biodegradabilidad y Compostaje de AIMPLAS y coordinadora técnica del Seminario. Andrade puso en valor la importancia de estas a la hora de comunicar las ventajas de los bioplásticos para asegurar su correcto uso y garantizar una correcta gestión en su fin de vida de forma que se obtengan los beneficios medioambientales esperados.

biolplásticos
Las previsiones pasan por triplicar este dato y alcanzar los 6.3 millones de toneladas para 2027

Casos de éxito

Durante el seminario, se pudo conocer de primera mano desde aditivos que facilitan la procesabilidad o compatibilización de los biopolímeros hasta botellas de agua fabricadas a partir de PLA reciclado con las mismas propiedades y calidad que el material virgen.

Del mismo modo, se presentaron artefactos pirotécnicos para espectáculos aéreos fabricados con bioplástico mediante extrusión- soplado y toda una gama de envases, cierres y botellas compostables procesables mediante maquinaria convencional y con las mismas propiedades que los plásticos tradicionales.

AIMPLAS también presentó los resultados de algunos de sus proyectos para la industria del packaging como envases barrera biodegradables a partir de desechos alimentarios, film plástico obtenido a partir de residuos de café, envases activos a partir de residuos de la industria quesera para alargar la vida útil del queso y cartuchos para la impresión 3D de alimentos.

Para el sector agrícola se presentaron pinturas de origen natural para el control de las plagas de cotonet en el campo y espumas para cultivos hidropónicos a partir de los residuos de las plumas de la industria avícola, así como un producto compostable símil cartón a partir de los restos de la poda y el prensado del cultivo de la vid.

Te puede interesar: Cómo generar bioplásticos a partir de residuos orgánicos


Redacción THE FOOD TECH

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Lo último

Industria alimentaria hoy

¡Te presentamos la nueva imagen de The Food Tech® online!

thefoodtech.com estrena un diseño más amigable para darle una mejor experiencia a la audiencia

Industria alimentaria hoy

La cadena minorista mexicana Oxxo abre una tienda por día en Brasil

Oxxo abrió su primera tienda en Brasil en diciembre de 2020

Industria alimentaria hoy

Un tercio de la agricultura está en zonas de prioridad para conservar la biodiversidad

La carne de vacuno y la soja se cultivan en zonas de alta prioridad de conservación en Brasil