logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Nuevas bebidas hidratantes podrían elaborarse con arándanos en polvo

Redacción THE FOOD TECH®
Arándanos

Compartir

  • Los arándanos son conocidos por los pobladores de Antioquia, Cundinamarca y Boyacá (Colombia) desde hace más de 60 años. Sin embargo, en la última década se ha generado un interés en el fruto, por lo que su demanda aumentó considerablemente.

Los arándanos son un fruto púrpura, redondo y un tanto ácido, pero de sabor agradable.

 

Este pequeño fruto tiene diversos beneficios para la salud como las sustancias que retrasan el envejecimiento de las células (antioxidante).

Sin embargo, estas propiedades se pierden sin un buen tratamiento, por lo que tecnologías novedosas buscan solucionar el problema y generar bebidas hidratantes que le den valor agregado en la industria.

Te puede interesar: Cómo poder evitar el crecimiento de TAB en las bebidas deportivas

Las investigaciones sobre los arándanos

Mauren Rocío Estupiñán Amaya, investigador en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), evaluó formas alternativas de mantenimiento de los polifenoles, especialmente las antocianinas (antioxidantes responsables de las tonalidades rojas, azules y moradas), generando bebidas hidratantes que sean una importante fuente de antioxidantes y vitaminas.

En la investigación, primero se produjo un jugo con cerca de 3.065 g de arándanos recolectados, el cual se filtró por un sistema de vacío para obtener las partes más puras de dicho fruto, que se sometieron a dos técnicas novedosas y muy utilizadas en este campo: la liofilización y el secado por atomización.

En la liofilización se expone al jugo de arándanos a bajas temperaturas y altas presiones para mantener sus propiedades, utilizando materiales encapsulantes: maltodextrina, polvo blanco hecho de maíz y goma arábiga, macromolécula que se obtiene de algunas variedades de acacias (árboles leguminosos).

Arándanos
En la liofilización se expone al jugo de arándanos a bajas temperaturas y altas presiones para mantener sus propiedades

¿Cómo se obtiene el polvo de arándano?

Esta extracción genera un material parecido a un algodón de azúcar que se tritura en un molino de café para obtener un polvo. En una mezcla de 70% de jugo de arándanos y 30% de maltodextrina, se mantienen alrededor del 84% de polifenoles y un 89 % de antocianinas.

Luego se evalúo con el método de secado por atomización, que es más rápido que la primera técnica (de 5 a 10 minutos). En este proceso se eleva la temperatura del aire a 170°C en una cámara de secado, para que el agua presente en el jugo de arándanos se evapore rápidamente, y después un colector recoge el polvo de la unión entre arándanos y la maltodextrina o la goma arábiga.

En este segundo experimento se halló que se retuvo un 87% de polifenoles con la mezcla de 80% de jugo de arándanos y 20% de la combinación entre maltodextrina y goma arábiga, mientras que con el uso de maltodextrina sola se mantuvo un 96% de antocianinas.

Te puede interesar: Desarrollan colorantes azules para bebidas calientes y frías mediante la espirulina

  


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Compuesto de manteca de cacao, una innovación de AAK

Ingredientes y aditivos alimentarios

Apuestan por un compuesto sustituto de manteca de cacao premium

El compuesto de sustituto de manteca de cacao abre grandes posibilidades para el sector confitería

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal: Su uso en la industria alimentaria

Lo último

Empresas químicas pagará

Industria alimentaria hoy

Empresas químicas pagarán por contaminar con tóxicos

Cierra el cerco sobre las grandes empresas involucradas en esta crisis medioambiental

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Industria alimentaria hoy

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Rusia acordó prolongar el acuerdo por dos meses, aunque insistió en exportar

Industria alimentaria hoy

Alimentos transgénicos, sus ventajas y desventajas en la industria alimentaria

El uso de alimentos transgénicos es un tema controvertido