1 de Octubre de 2023

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Desarrollan colorantes azules para bebidas calientes y frías mediante la espirulina

Redacción THE FOOD TECH®
colorantes-azules

Compartir

Israel. - Gavan, una empresa emergente de FoodTech, se sumó a la tendencia de los colorantes al crear una amplia gama de colorantes azules naturales para bebidas frías y calientes a través de una tecnología patentada mediante un método innovador para extraer un azul puro completamente natural.

Derivado de la espirulina, este nuevo azul natural resiste el procesamiento a alta temperatura y bajo pH, lo que permite una pasteurización completa. La plataforma permite un espectro completo de tonos estables de azul. La nueva formulación colorante es ideal para bebidas calientes como el té y el café, así como para bebidas funcionales y deportivas.

“Tanto los tintes azules sintéticos como los colorantes azules a base de plantas tienen desafíos regulatorios, de estabilidad, intensidad o precio. La principal barrera para crear formulaciones de alimentos con colores naturales es la estabilidad: la capacidad de superar los desafíos de la formulación y garantizar un azul uniforme durante la vida útil del producto”, explicó Yael Leader, jefe de producto de Gavan.

Te puede interesar: Colorantes naturales que invitan a ver el lado positivo y a tener bienestar emocional

Los retos para los colorantes azules

Los alimentos y bebidas de un azul vivo son llamativos y emocionantes. Sin embargo, los consumidores desean cada vez más evitar los aditivos artificiales que crean los colores vivos. Encontrar una solución integral al problema del azul natural ha sido un desafío innegable.

El “desafío azul” es aún más evidente en las bebidas. Entregar un azul vibrante, estable al calor, de origen natural, para productos con pH bajo es complicado. Cualquier tratamiento térmico puede afectar el color de manera irreversible y cualquier cambio en el pH puede afectar la estabilidad del color e influir en el tono del color azul.

“Una tendencia creciente en las bebidas son las bebidas fortificadas con una gran cantidad de vitaminas y minerales. Estos ingredientes pueden reaccionar con el pigmento y acelerar el proceso de degradación del color, provocar la decoloración o crear una unión compleja de pigmentos y minerales que puede sedimentar en la aplicación final”, concluyó Leader.

Te puede interesar: Pantone nombró al color púrpura como color del año para 2022


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Emulsificantes: claves para la textura y estabilidad de los alimentos

Los emulsificantes transforman la textura y la estabilidad de tus productos alimentarios

Bagazo de vino

Ingredientes y aditivos alimentarios

La acuicultura valora el bagazo de vino y cerveza como ingredientes funcionales y nutricionales

Estos compuestos bioactivos, con función antioxidante son de diferente naturaleza

Lo último

suplementos

Industria alimentaria hoy

Aditivos alimentarios según el Codex Alimentarius: ¿qué necesitas saber?

Desempeñan un papel fundamental en el desarrollo y vida útil de los productos

Industria alimentaria hoy

El auge del café gourmet: la respuesta de Nescafé ante el mercado de especialidades

El mercado del café gourmet está en pleno auge

Industria alimentaria hoy

La paradoja de los alimentos en Colombia: desperdicio con hambre

En Colombia se pierden 9,7 millones de toneladas de alimentos al año