8 de Diciembre de 2023

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Cómo poder evitar el crecimiento de TAB en las bebidas deportivas

Redacción THE FOOD TECH®
bebidas-deportivas

Compartir

  • Las bacterias acidófilas termófilas (TAB) son un grupo de microbios no patógenos pertenecientes a la familia Alicyclobacillus capaces de generar sabores y olores fuertes en bebidas deportivas ready-to-drink (RTD) sin gas y evaden la pasteurización.

Todos los demás microorganismos se eliminan durante el procesamiento, lo que no deja competencia al crecimiento de TAB y la producción del compuesto fenólico, guayacol.

  • El crecimiento de TAB ocurre poco después del proceso de embotellado y afecta negativamente la calidad y las propiedades organolépticas de las bebidas.

  • Visualmente, el deterioro de TAB se puede identificar por un sedimento blanco en el fondo de la botella o por una apariencia borrosa.
  • Las bebidas contaminadas con TAB pueden producir un sabor agrio e insulso con un sabor desagradable "medicinal", "ahumado" o "antiséptico" que hace que la bebida sea inaceptable para el consumo.

Desde el descubrimiento de TAB en la década de 1980 luego de un brote de deterioro en una marca comercial de jugo de manzana pasteurizado, el deterioro de TAB se asoció típicamente con bebidas claras a base de frutas.

  • Esto llevó a la percepción de que el componente de la fruta era la fuente de la contaminación por Alicyclobacillus.

Te puede interesar: Crea bebidas con ingredientes funcionales

El desarrollo que podría prevenir TAB en las bebidas deportivas

Resorcix, start-up israelí, anunció el desarrollo de Flavorwatch, una nueva fórmula botánica que elimina las TAB en refrescos transparentes a base de frutas y que demostró su eficacia en múltiples categorías de bebidas energéticas sin gas que contienen o no frutas, mediante una prueba piloto reciente.

El azúcar, el agua, los estabilizadores, los emulsionantes y otros ingredientes resultan ser fuentes potenciales de TAB. La buena noticia es que la solución botánica flavorwatch funciona con la misma eficacia en bebidas que no contienen frutas y es eficaz en todo tipo de bebidas deportivas”, explicó Lior Sinai, PhD, microbiólogo y CTO de Resorcix.

  

En la prueba piloto, el equipo recolectó varias marcas de bebidas energéticas y deportivas no carbonatadas de los estantes minoristas. Cada producto se inoculó con esporas de cuatro cepas diferentes de Alicyclobacillus acidoterrestris a una concentración de 1,500 Unidades Formadoras des Colonias por litro (UFC/litro). Luego, las bebidas se dividieron en dos lotes.

Un lote sirvió como lote de control positivo y el segundo se trató con Flavorwatch. Ambos lotes se pasteurizaron a 95°C durante 30 segundos y se llenaron en caliente en botellas.

El grupo Flavorwatch demostró una resistencia eficaz contra el deterioro por TAB durante todo el ensayo de 180 días. Las botellas de control mostraron signos de multiplicación de TAB después de solo siete días.

Te puede interesar: Fabricantes de bebidas energéticas respaldan el uso de un etiquetado ecológico


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Ingredientes alternativos en lácteos: la respuesta de la industria a las demandas del consumidor moderno

La industria láctea está adaptándose a las demandas cambiantes de los consumidores

alimentos-plant-based

Ingredientes y aditivos alimentarios

Fortalecen la innovación de ingredientes plant-based para la elaboración de alimentos

Se estima que los nuevos desarrollos a base de plantas estén enriquecidos nutricionalmente

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Vacas-en-establo

Industria alimentaria hoy

La ganadería vacuna emite 3,8 gigatoneladas de CO2 a la atmósfera al año, según la FAO

La ganadería vacuna comprende el 62% de la emisión total de GEI

Industria alimentaria hoy

Proyecto español para los nuevos sistemas de producción del almendro

EL IAS del CSIC trabaja con agricultores para los nuevos sistemas de producción de almendro

Industria alimentaria hoy

Chile trabaja para tener el primer estándar de ciruelas deshidratadas

Con un proyecto complejo apoyado trabajan en el estándar sustentable de ciruela deshidratada