13 de Julio de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Macroalgas marinas como fuente de antioxidantes naturales para la industria alimentaria

La industria ha encontrado en las macroalgas una fuente prometedora de antioxidantes naturales
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Los antioxidantes naturales son compuestos que previenen el daño oxidativo en las células, contribuyendo a la salud y longevidad del organismo.

Las macroalgas, especialmente las marrones como la kombu y las pardas como la wakame, contienen compuestos antioxidantes como polifenoles y carotenoides que son de gran interés para la industria alimentaria.

  • La inclusión de macroalgas en alimentos procesados permite ofrecer opciones más saludables, alineadas con las tendencias de consumo actuales.

El poder antioxidante

Las macroalgas marinas han evolucionado en un entorno rico en radicales libres, lo que las ha dotado de un arsenal de antioxidantes para protegerse del estrés oxidativo.

Entre estos compuestos encontramos:

  • Carotenoides: Precursores de la vitamina A, con propiedades antioxidantes y protectoras de la piel.
  • Polifenoles: Una amplia gama de compuestos con potentes propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
  • Vitamina C: Un antioxidante esencial para el sistema inmunológico y la síntesis de colágeno.
  • Enzimas antioxidantes: Como el superóxido dismutasa y la catalasa, que neutralizan radicales libres específicos.

Aplicaciones en la industria alimentaria de estos antioxidantes naturales

Los antioxidantes de las macroalgas marinas ofrecen un abanico de aplicaciones en la industria alimentaria:

  • Preservación de alimentos: Retrasan la oxidación lipídica y la rancidez, extendiendo la vida útil de los productos.
  • Prevención del deterioro: Protegen los pigmentos naturales y el valor nutricional de los alimentos.
  • Desarrollo de productos funcionales: Fortalecen las propiedades saludables de alimentos como yogur, bebidas y snacks.
  • Sustitución de antioxidantes sintéticos: Ofrecen una alternativa natural y segura a los antioxidantes artificiales.

Beneficios de las macroalgas marinas como fuente de antioxidantes

Las macroalgas marinas presentan ventajas significativas frente a otras fuentes de antioxidantes:

  • Fuente natural y sostenible: Abundan en los océanos, sin necesidad de prácticas agrícolas que impacten el medio ambiente.
  • Sinergia de compuestos: Contienen una variedad de antioxidantes que actúan en conjunto para una mayor protección.
  • Propiedades adicionales: Además de su actividad antioxidante, las macroalgas aportan vitaminas, minerales y fibra.

Además, la industria de bebidas ha encontrado en estas algas una alternativa innovadora para el desarrollo de bebidas funcionales, como las que incluyen kombucha y extractos de algas, que proporcionan antioxidantes de origen natural.

No dejes de leer: Las microalgas, fuente de Omega 3


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Carragenina, un polisacárido marino que sigue en auge pese a la regulación y preocupaciones de seguridad

Este aditivo es valorado por ser un estabilizante y espesante en diversos productos alimenticios

Ingredientes y aditivos alimentarios

La nutrición personalizada se consolida como motor de innovación en Latinoamérica

La nutrición personalizada crece en LATAM: salud digestiva, mental y suplementos hechos a la medida

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU