6 de Diciembre de 2023

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

La stevia se mantiene fuerte como una opción en la reducción de azúcar

Redacción THE FOOD TECH®
reducción-de-azúcar

Compartir

La reducción de azúcar continúa reclamando su lugar como una de las tendencias más significativas en el sector alimentario, con actores de la industria como Cargill y Sweegen explorando cómo reducir y eliminar el azúcar sin sacrificar el sabor mediante la stevia.

Cargill trabaja en Eversweet + ClearFlo, que podría ofrecer una mejor disolución, solubilidad y estabilidad.

La compañía lo ubica como un "cambio de juego" en el espacio de la stevia, ya que permite a Cargill acceder a productos donde la stevia era difícil de incluir en sus formulaciones, incluidas bebidas funcionales, concentrados y confitería.

La pandemia amplificó las preocupaciones de salud y bienestar de los consumidores, y la ingesta de azúcar es claramente una forma en que se esfuerzan por administrar mejor su bienestar general”, comentó Carla Saunders, gerente senior de marketing de Cargill.

Te puede interesar: Reducción de azúcar en lácteos, una tendencia en indulgencia y nutrición

Reducción de azúcar en los alimentos

Si bien el planeta ofrece una diversidad inimaginable de ingredientes animales y vegetales, las empresas se centran en una fracción de esos ingredientes. Si se explora con suficiente cuidado, una solución reductora de azúcar podría estar ansiosa por presentarse entre esta vasta biodiversidad.

De acuerdo con una investigación de Cargill explicó que los consumidores podrían estar priorizando el bajo contenido de azúcar sobre los edulcorantes.

  • El estudio incluyó a 1,200 compradores de comestibles en Estados Unidos y encontró que "la reducción de azúcar del consumidor está en curso", estableciendo las ideas para la innovación futura de productos.

"La popularidad de este tipo de afirmaciones, especialmente la reducción de azúcar, se ha visto amplificada por Covid-19, basándose en las tendencias de 'alimentación limpia' que hemos estado siguiendo durante varios años. Los productos con estas etiquetas en el paquete a menudo se perciben como menos procesados y más saludables”, concluyó Saunders.

Te puede interesar: Guía de reducción de azúcar de la EFSA genera controversia en el sector azucarero


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Mejoran desarrollos en soluciones bioactivas y alternativas naturales

La alta demanda de alternativas naturales estimula la investigación de soluciones naturales

Ingredientes y aditivos alimentarios

Ingredientes autóctonos en la coctelería moderna: Rescatando sabores tradicionales con técnicas contemporáneas

El uso de ingredientes autóctonos en la coctelería moderna es una tendencia que está creciendo

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo