21 de Junio de 2024

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

La investigación y desarrollo en aditivos e ingredientes impulsa la creación de alimentos innovadores

Los alimentos y bebidas pueden enriquecerse con la ayuda de diversas formulaciones de ingredientes
Guillermina García

Compartir

El mercado de aditivos e ingredientes para alimentos evoluciona constantemente, impulsado por las demandas de los consumidores y los avances tecnológicos. Adaptarse a estas tendencias es crucial para mantenerse competitivo en esta dinámica industria.

La investigación y desarrollo en esta materia también ocupa un lugar preponderante en la industria, pues es la base que toman los fabricantes para elegir la solución más adecuada para sus productos alimentarios.

Siguiendo la visión de la importancia de los aditivos en la industria de alimentos y bebidas, IFT México Section organizó el Día Food Additives Trends, evento cuyo objetivo es vincular a los futuros profesionales con la industria de alimentos. Compartiendo con la comunidad académica la experiencia del DÍA IFT junto a expertos profesionales con los temas más relevantes de la ciencia de los alimentos.

Encapsulación de fitoquímicos de alimentos

De acuerdo con Francisco Goycoolea, Investigador científico especialista en polisacáridos alimentarios, la existencia de un limitado número de biopolímeros de origen natural empleados por la industria de alimentos es uno de los mayores desafíos al momento de seleccionar un agente encapsulante.

Por lo que se requiere mayores esfuerzos para investigar y encontrar biopolímeros específicos con características y propiedades para ser empleados en los procesos de microencapsulación de alimentos.

El también Profesor de la Universidad de Murcia, señala que la microencapsulación actúa como una barrera protectora que permite controlar la liberación, la biodisponibilidad e incluso la solubilidad de alguna sustancia. Además, facilita el transporte y manipulación de esta, y ayuda a enmascarar sabores y aromas que son desagradables.

En aplicaciones de alimentos, actualmente la microencapsulación se está usando en alimentos funcionales; estos son los que contienen ingredientes activos que mejoran la salud. Dentro de estos compuestos activos destacan los antioxidantes, prebióticos, probióticos, enzimas y fitonutrimentos.

La microencapsulación es una tecnología que permite mejorar el almacenamiento, la actividad y enmascarar el sabor. Foto: Freepik

Vitamina A y fortificación alimentaria

Fortificar los alimentos básicos es una solución eficaz y sostenible para mejorar el estado nutricional, especialmente entre los grupos de población de bajos ingresos. De acuerdo con Global Fortification Data Exchange, en 2020 142 países tenían enriquecimiento obligatorio de alimentos básicos.

La fortificación de los alimentos se realiza añadiendo uno o más nutrientes esenciales a los alimentos de consumo habitual, como el aceite o la harina, con el fin de corregir o prevenir la deficiencia de micronutrientes en las poblaciones. Es una inversión de futuro, ya que contribuye a una sociedad más saludable en los países en desarrollo y emergentes.

En la conferencia “Vitamin A fortification in Food”, John Foley de BASF, señala que técnicamente, la mayoría de los alimentos y bebidas son fortificables porque existen muchas soluciones para diversos alimentos gracias a la formulación de los ingredientes. Sin embargo, el acceso a todos los grupos de ingresos se consigue mediante el enriquecimiento de alimentos básicos asequibles.

Estos alimentos básicos forman parte local de la dieta de todos, por lo que no se requieren cambios de comportamiento para acceder a una mejor nutrición.
Por lo tanto, los alimentos asequibles que se utilizan ampliamente se vuelven accesibles y, por lo tanto, apuntan a lograr una nutrición adecuada para todas las poblaciones. Tan diversas son las necesidades y demandas locales como lo son nuestras ofertas a nuestros socios.

“Asesorar a las empresas de alimentos sobre las posibilidades de fortificar sus alimentos y cómo producirlos a escala es parte de nuestro compromiso como socio de programas de fortificación”, indica.

Los ingredientes son fundamentales en la creación de alimentos innovadores. Foto: The Food Tech

El Food Design, clave para entender los alimentos

El foro Food Aditives Trends cerró con la participación de Juan Vilches, Presidente de IFT México Section, quien compartió con las tendencias en alimentos y bebidas desde la visión del Food Design.

“La economía de los alimentos significa absolutamente todo, desde el campo, el proceso, la transformación, la parte comercial, desde el diseño del producto, venta, postventa, el empaque, el consumo. Todo lo que tiene que ver con un alimento se considera Food Desing, es disciplina, es algo necesario”, enfatiza el Presidente de IFT México Section.

El directivo destaca que esta disciplina ayuda a entender todos los componentes de esta industria, desde la parte de ingrediente, el origen del ingrediente, la formulación, la distribución, el proceso, la venta, la experiencia.

Vilches concluye que, a través de un elemento de la industria de alimentos, que es el ingrediente, se pueden desarrollar un producto con el cual se contribuye a la creación de una industria diferente.

Te recomendamos: Juan Vilches, nuevo presidente de IFT Mexico Section: por un ecosistema alimentario más colaborativo e innovador


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

El mercado de los alimentos alcalinos: tendencias y oportunidades

La sostenibilidad y la tecnología jugarán un papel crucial en el futuro de los alimentos alcalinos

Ingredientes y aditivos alimentarios

Estas son las nuevas tendencias que están adoptando las empresas de panificación en el mundo

Granos integrales, edulcorantes naturales, productos de origen vegetal y sin gluten, ganan terreno

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Tendencias de consumo

7 tendencias de alimentos que se verán en 2024

Alimentación consciente con alternativas o análogos es una constante de las tendencias del 2024

Lo último

Industria alimentaria hoy

Último llamado para participar en el Premio Zayed a la Sostenibilidad 2025

Pymes, ONGs y escuelas secundarias pueden enviar sus iniciativas en sectores como el de alimentos

Industria alimentaria hoy

Las papas de Idaho son reconocidas por su versatilidad y aporte nutrimental

Las papas Russet de Idaho se reconocen por su cáscara delgada de color café claro  

Industria alimentaria hoy

El IICA reconoce a un barbadense por producir localmente alimentos orgánicos y saludables

La agricultura orgánica debe extenderse más en el Caribe y generar desarrollo económico en la región