10 de Diciembre de 2023

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Ingredientes funcionales destacan en el desarrollo de productos

Ingredientes funcionales lideran el desarrollo de alimentos y bebidas complejos
Lola Bahena

Compartir

Los ingredientes funcionales científicamente probados, asequibles y naturales toman relevancia por la tendencia centrada en la salud, en donde los consumidores son conscientes y leen las etiquetas de sus productos.

Este escenario, se ha traducido para la industria alimentaria en inversiones y enfoques proactivos para el desarrollo de productos y formulaciones funcionales. Lo cual ha alcanzado más de 150 mil millones de dólares en inversiones, de acuerdo con el portal de análisis Bloomberg.

Consumidor muestra interés por consumo saludable

Al respecto, Innova Market Insights muestra que el 27% de los consumidores en Estados Unidos, está interesado por productos de nutrición deportiva.

Mientras que el 40% sólo confía en alimentos funcionales con eficacia científicamente probada. Entre los ingredientes más aceptados están la fibra proteica y el Omega-3, además de algunos ingredientes específicos que se integraron en sectores diversos, como:

  • Semillas de lino en cereales 27%
  • Curcumina en confitería 16%
  • Inulina en lácteos y postres 10%
  • Aceite de semilla de cáñamo en aceites 20%
  • Cafeína en nutrición deportiva 30%
30% de los productos de nutrición deportiva que salieron el último año al mercado fueron adicionados con cafeína. Foto: Freepik.

Opinión de la FAO sobre ingredientes funcionales

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), mencionó que los ingredientes “se utilizarán de acuerdo con el valor de ingesta diaria”.

Además de que se pueden mezclar dos o más ingredientes, siempre y cuando cuenten con su verificación que detallé que mantienen los beneficios de seguridad y salud.

Otros de los ingredientes que reconoce la FAO como funcionales son: los terpenos, fenoles, ácidos grasos y lípidos, azúcares e hidratos de carbono, microorganismos de fermentación y aminoácidos y proteínas.

Los suplementos bajan de interés

Este último informe muestra que para los consumidores estadounidenses, los suplementos han bajado de interés al no ser la única opción que priorice la salud.

Así lo da a conocer Elena Sava, directora de marketing global, salud y nutrición de Givaudan, quien agregó que el alejamiento en este sector se debe a las opciones amplias que hay sobre salud funcional.

La unión de suplementos con ingredientes funcionales

Sobre el mismo foco de interés, Lauretta Katsriku, líder de la plataforma global de nutrición, salud y bienestar de Ingredion, afirmó en el portal Food Ingredients First, que las marcas seguirán actuando más con ingredientes funcionales para agregar en suplementos.

A medida que los consumidores continúen evolucionando hacia el mantenimiento de su salud a través de rutinas diarias, seguirá creciendo la incorporación de alimentos que puedan apoyar activamente su salud y al mismo tiempo tener un excelente sabor".

Lauretta Katsriku, líder de la plataforma Ingredion.

Interés por ingredientes limpios

La misma consciencia de los consumidores ha empujado a las marcas a mostrar la calidad nutricional y origen de todos los ingredientes que emplean, afirmó Henrik Andersen, director ejecutivo de Arla Foods Ingredients.

De nuevo, Innova Market Insights, mostró que los lanzamientos en productos de nutrición deportiva con fórmulas proteicas aumentaron un 31% en el último año.

Sin embargo, 70% de los consumidores están interesados en conocer la fuente proteica de los alimentos y bebidas.

31% de los consumidores que quieren ingredientes funcionales están interesados en productos con proteína. Foto: Freepik.

Consumidores conscientes, el futuro de la industria

De acuerdo con Sava, los consumidores buscan reparar el daño a su salud ocasionado por la pandemia de COVID-19, que también hizo que fueran más conscientes sobre su alimentación y la salud que prefieren.

Por lo tanto, están interesados en productos que mejoren todos estos aspectos, además de brindar energía, relajación y sueño.

En este sentido, el sector de adaptogenos también destaca como uno de los ingredientes funcionales que ha recibido popularidad para incluir en una dieta balanceada, mencionó el líder de Givaudan.

Continúa leyendo: Panorama de la panificación saludable en México


Lola Bahena

Licenciada en Ciencias de la Comunicación, con más de 10 años de experiencia en periodismo digital. Cuenta con amplio conocimiento en redes sociales, copywriter, SEO, ventas y relaciones públicas en materia de salud, alimentos y turismo.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Ingredientes alternativos en lácteos: la respuesta de la industria a las demandas del consumidor moderno

La industria láctea está adaptándose a las demandas cambiantes de los consumidores

alimentos-plant-based

Ingredientes y aditivos alimentarios

Fortalecen la innovación de ingredientes plant-based para la elaboración de alimentos

Se estima que los nuevos desarrollos a base de plantas estén enriquecidos nutricionalmente

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Grupo Lala recibió reconocimiento por transporte limpio por quinto año

Grupo Lala se convierte en la primera en México en introducir unidades refrigeradas 100% eléctricas

Industria alimentaria hoy

Impacto del robo de camiones en los precios de alimentos en México

El robo de camiones es un problema complejo que requiere de un enfoque integral para su solución

Industria alimentaria hoy

República Dominicana se queda ad portas de lograr el Guinness al mayor sancocho del mundo

República Dominicana no logró alcanzar el récord Guinness al mayor sancocho del mundo