20 de Abril de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Goma de Karaya y su uso en la industria alimentaria

Griselda Vega
goma-karaya

Compartir

La goma Karaya es un ingrediente natural y vegetal que puede utilizarse para muchas aplicaciones dentro de la industria alimentaria. Alland & Robert, la empresa francesa especializada en este nuevo producto ha desarrollado un método de tratamiento físico que reduce la concentración de gérmenes total de hidrocoloides conservando todas sus propiedades.

Esta innovación se basa en un concepto único en la actualidad de calefacción flash, que da a la goma Karaya gran calidad microbiológica. Este proceso ha abierto nuevos horizontes a la goma Karaya. Ahora puede ser usada sola o en asociación con otros hidrocoloides, formulación de recubrimientos, rellenos, salsas, postres y salsas emulsionadas.

Dicho producto se puede obtener por la incisión de los tallos y ramas de árboles de Sterculia. Normalmente este árbol puede florecer en zonas secas y rocosas, en específico en algunas zonas de África.

La goma de Karaya y sus propiedades

La goma Karaya puede encontrarse en una amplia variedad de productos tales como productos dietéticos, postres, donas, salsas, platos de comida preparada, helados y galletas. Cabe señalar que cuando la goma no se ha modificado químicamente, puede ofrecer otras propiedades funcionales: texturizado y agente espesante, fibra dietética, compuesto adhesivo, agente de control de viscosidad, propiedades de retención y suspensión del agua.

No contiene gluten, es 100% vegetariana, libre de pesticidas y transgénicos y tiene alto contenido en fibra. Se clasifica como E416 por el referencial de aditivos de la EFSA (European Food Safety Authority). Según la EFSA y el JECFA (Comité conjunto de expertos en aditivos alimentarios de FAO/OMS), no hay ninguna preocupación de seguridad para la esta goma.


Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Integración de superalimentos y adaptógenos en productos alimentarios funcionales: Entrevista exclusiva con Viviana Echeverri de PADAM Bienestar

Los superalimentos y adaptógenos impulsan la innovación en los alimentos funcionales

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Ingredientes y aditivos alimentarios

El futuro de los productos cárnicos plant-based: innovación y desafíos hacia 2030

La industria plant-based evoluciona con nuevas tecnologías para conquistar el paladar global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria