5 de Junio de 2023

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

El extensor de vida Far-Xtend alarga la vida de los alimentos y los mantiene en óptimas condiciones

Guillermina García
aderezos-principal

Compartir

El extensor de vida natural, al igual que el conservador sintético, tiene como propósito aumentar el tiempo de vida consumible de los alimentos, evitando que surja con rapidez el proceso de descomposición. Sin embargo, estos elementos no son considerados como nocivos o dañinos porque se extraen de ingredientes totalmente naturales.

Los conservantes poseen características antioxidantes y antibacterianas, lo que evita que el alimento inicie un proceso de oxidación natural con rapidez. Y también imposibilita la acumulación o esparcimiento de bacterias que consumen el producto y conllevan al deterioro.

Eso significa que retrasan el ciclo de descomposición, con el fin de que los productos se distribuyan y almacenen sin presentar problemas.

embutidos(1)
El conservante natural para alimentos se ha convertido en un aditivo indispensable, permitiendo que los productos aumenten su periodo de vida. Foto: Freepik

Seguro te interesa: El papel de la química en los alimentos

Esta solución tiene mayor efectividad como conservante que los propionatos

De acuerdo con un estudio de Mordor Intelligence, el mercado mundial de conservantes de alimentos está impulsado por:

  • La creciente demanda de soluciones de etiquetas limpias
  • El aumento del consumo de alimentos procesados ​​y envasados
  • La complejidad de la cadena de suministro en la industria alimentaria

En ese sentido, Farbe Naturals desarrolló Far-Xtend, un fermentado cuya base es a partir del almidón de trigo. Tiene una mejor efectividad que los propionatos como conservante, pero en su versión natural. Además, evita la declaratoria de conservantes artificiales y en aplicaciones como panificación disminuye su uso de sal y levadura.

De igual forma, cumple tiempos de protección y estabilidad en matrices de polvo y líquidas. Sustituye 1:1 en dosis a la versión petroquímica del propionato de sodio / propionato de calcio. Se integra fácilmente y no cambia la textura y el sabor, permitiendo una extensión de vida para mantener un producto en óptimas condiciones.

Sus beneficios se enfocan en:

  • Lograr un pan suave y libre de microorganismos por más tiempo: Los ácidos orgánicos resultantes de la fermentación promueven una textura suave y limitan el crecimiento microbiano de modo que se disminuye el desperdicio del producto.
  • Ser una opción natural frente a los conservadores convencionales: Los consumidores cada vez son más exigentes, por lo que las opciones naturales son cada vez más populares para alcanzar una etiqueta limpia sin perder estabilidad durante su vida útil.
  • Potenciador de sabor: Debido a su naturaleza, permite disminuir la cantidad de sal y potenciar el sabor de varias matrices alimentarias.

Continúa leyendo: Los conservadores Natufresh son una alternativa al ácido sórbico y el sorbato de potasio

En estas categorías de alimentos se aplica el conservante Far-Xtend

1. Panificación / Tortillas

El pan y tortillas tienden a ser objetivo de crecimiento de mohos por su contenido de agua y nutrientes. Esta solución proporciona una protección eficaz aún después de abierto el empaque.

2. Aderezos

Las matrices líquidas como aderezo son medios propensos a contaminación microbiológica, ya que tienen las condiciones ideales para su reproducción. Far-Xtend funciona perfectamente a un pH ácido para mantenerlas fluidas y libres de mesófilos.

3. Embutidos

Productos embutidos son formulados para durar por periodos largos, por lo que una barrera contra microorganismos es fundamental. El conservante Far-Xtend se integra fácilmente en estos y proporciona una mejor protección.

pan
Far-Xtend proporciona una protección eficaz al pan aún después de abierto el empaque. Foto: Freepik

¿Quieres darles a tus productos de panadería, productos lácteos y alimentos en general mayor vida de anaquel, más sabor y etiquetado limpio? Con Far-Xtend puedes lograrlo. ¡Contacta a los especialistas de Farbe Naturals!

No dejes de ver: Retos de la alimentación en 2023 para América Latina


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Descifrando los aditivos en la panificación: ¿cuáles son los más efectivos?

El mejorador de masa es un aditivo que permite obtener una estructura de pan adecuada

Compuesto de manteca de cacao, una innovación de AAK

Ingredientes y aditivos alimentarios

Apuestan por un compuesto sustituto de manteca de cacao premium

El compuesto de sustituto de manteca de cacao abre grandes posibilidades para el sector confitería

Lo último

Empresas químicas pagará

Industria alimentaria hoy

Empresas químicas pagarán por contaminar con tóxicos

Cierra el cerco sobre las grandes empresas involucradas en esta crisis medioambiental

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Industria alimentaria hoy

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Rusia acordó prolongar el acuerdo por dos meses, aunque insistió en exportar

Industria alimentaria hoy

Alimentos transgénicos, sus ventajas y desventajas en la industria alimentaria

El uso de alimentos transgénicos es un tema controvertido