1 de Febrero de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Descubren microalgas rojas para hamburguesas y filetes plant based

Guillermina García
ounje- microalgas-rojas

Compartir

La empresa Yemoja desarrolla un descubrimiento de microalgas rojas para hamburguesas y filetes a base de plantas medianamente poco cocidas que agrega una auténtica jugosidad "sangrienta". Bajo la marca Ounje, que significa "alimento" en el idioma yoruba, esta formulación imita los jugos rojos de la carne real. Esto sin dañar a los animales o al planeta y sin la necesidad de aditivos de color artificial.

La compañía descubrió que cuando se combinan las microalgas rojas con otros derivados de esta misma cepa de algas Porphyridium, puede proporcionar un medio lleno de nutrientes. Para convertir las características sensoriales de las carnes jugosas en carnes de origen vegetal y productos cárnicos cultivados.

Sustituto de sangre en carne plant based

Las algas de color rojo oscuro se cultivan en interiores en fotobiorreactores de alta precisión y exhiben potencial para actuar como un sustituto del hemo 100% natural, limpio y de origen vegetal para servir a los sectores de carnes cultivadas y carnes alternativas a base de plantas.

De acuerdo con Amikam Bar-Gil , PhD, cofundadora y CTO de Yemoja, “descubrimos por casualidad que esta composición específica produce una sustancia que se asemeja a la sangre en apariencia y textura. Animados por los resultados de las primeras pruebas, decidimos ampliar los límites y llevarlo al siguiente nivel. Probándolo en productos de prueba. Los resultados fueron una prueba de concepto inmediata".

Cuando se trata de crear carnes e híbridos a base de plantas, existe una fuerte demanda de un sustituto de la sangre. Para otorgar al creciente grupo de comensales con conciencia ética la experiencia completa de morder una jugosa hamburguesa de carne de res.

Este nicho está presenciando actualmente un amplio uso de jugo de remolacha y otros aditivos de color. Estos diversos aditivos ayudan a otorgar el efecto de color deseado en su etapa cruda, pero aún no pueden cambiar de color de la misma manera que lo hace la carne cuando se cocina. Esto a menudo requiere agregar varios azúcares que se caramelizan cuando se calientan para lograr el efecto deseado.

Microalgas rojas: un cultivo sostenible

Más allá del atractivo visual y textural similar a la carne que brindan las algas, también le da un impulso nutritivo adicional al producto. Las microalgas rojas son un cultivo altamente sostenible que cuenta con una carga de proteínas del 20 % al 30 % y alberga el perfil completo de aminoácidos esenciales.

Las algas también son una fuente valiosa de ácidos grasos esenciales, polifenoles. Así como minerales y vitaminas, y están ganando prestigio como superalimento poderoso.

Yemoja produce su sustituto del hemo de algas a través de un proceso en frío en sus instalaciones certificadas por GMP sin usar ningún solvente orgánico. Las algas pueden imbuir células de carne cultivadas con un medio rico en nutrientes para alimentarse.

Actualmente la compañía evalúa su potencial para actuar como un andamio de biomaterial adecuado en el que las células puedan crecer. Esta estructura le permitirá imitar el comportamiento de carne, especialmente cuando llega a la sartén.

Te puede interesar: Sabores globales e inspiradores para este 2022

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Tendencias globales hacia el uso de colorantes naturales: lecciones para América Latina

Innovaciones y estrategias para impulsar el uso de colorantes naturales en alimentos

Ingredientes y aditivos alimentarios

El papel del jarabe de arce en la producción de alimentos saludables y sostenibles

El jarabe de arce representa una alternativa más natural frente a los edulcorantes refinados

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria

Industria alimentaria hoy

Biodisponibilidad de calcio en alimentos procesados: factores que afectan su absorción y eficacia

La biodisponibilidad del calcio es un aspecto clave para la industria alimentaria