5 de Junio de 2023

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Desarrollo y beneficios de la planta de stevia en la fabricación de alimentos y bebidas

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La Stevia es una planta herbácea originaria de América del Sur y se ha utilizado durante siglos por sus propiedades edulcorantes naturales, a diferencia del azúcar refinado, no contiene calorías y tiene un sabor dulce, intenso sin causar fluctuaciones en los niveles de azúcar en la sangre.

El desarrollo en el uso de la planta de Stevia en la industria alimentaria ha sido posible gracias a los avances en la investigación y la tecnología. Los científicos y los ingenieros alimentarios han trabajado arduamente para extraer y purificar los compuestos edulcorantes de la Stevia,

Esto ha permitido su uso en una amplia gama de productos alimentarios. Estos avances han contribuido a una mayor adopción de la Stevia como un ingrediente alternativo y saludable en la fabricación de alimentos y bebidas.

Sigue leyendo: Mitos y verdades sobre la Stevia: una guía para la industria alimentaria

Beneficios del uso de stevia en la fabricación de alimentos y bebidas

La planta ofrece una serie de beneficios en la fabricación de alimentos y bebidas, lo que la convierte en una opción atractiva tanto para los fabricantes como para los consumidores conscientes de la salud alguno son:

1. Reducción de calorías y azúcares añadidos

Es conocida por su capacidad para endulzar, sin agregar calorías significativas, para los fabricantes de alimentos y bebidas, esto les permite reducir la cantidad de azúcares añadidos en sus productos, lo que contribuye a la creación de opciones más saludables para los consumidores.

2. Apto para personas con diabetes y control de azúcar en la sangre

Dado que no afecta los niveles de azúcar en la sangre, es una opción segura y adecuada para las personas que padecen diabetes o necesitan controlar su ingesta de azúcar, los productos a base de Stevia pueden ofrecer una alternativa atractiva a los edulcorantes artificiales y al azúcar refinado, ayudando a las personas a disfrutar de alimentos y bebidas dulces sin preocuparse por los efectos negativos en su salud.

3. Propiedades antioxidantes y beneficios para la salud

Contiene compuestos antioxidantes naturales, como los glucósidos de esteviol, que se ha demostrado que tienen propiedades beneficiosas para la salud y pueden ayudar a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo y promover un sistema inmunitario saludable.

4. Sostenibilidad y cultivo ecológico

La planta es conocida por su capacidad de crecimiento rápido y su capacidad para adaptarse a diferentes condiciones climáticas.

Además, el cultivo de Stevia requiere menos recursos en comparación con los cultivos convencionales de caña de azúcar o remolacha azucarera, lo que la convierte en una opción más sostenible y respetuosa con el medio ambiente para la fabricación de alimentos y bebidas.

La Stevia es un edulcorante natural que se extrae de la planta de Stevia. Foto: Freepik

¿Cómo se utiliza la planta de stevia en la fabricación de alimentos y bebidas?

Se puede utilizar de diferentes maneras en la fabricación de alimentos y bebidas, como un sustituto directo del azúcar en varias aplicaciones como:

1. Bebidas sin azúcar añadido

Se utiliza ampliamente en la fabricación de bebidas sin azúcar añadido, como refrescos, jugos, tés y bebidas energéticas, proporciona un dulzor agradable sin agregar calorías ni afectar los niveles de azúcar en la sangre, lo que las convierte en opciones más saludables para los consumidores.

2. Productos lácteos y postres

Los productos lácteos, como yogures y helados, también pueden beneficiarse de su uso como edulcorante, permite a los fabricantes reducir la cantidad de azúcar en estos productos sin sacrificar el sabor dulce.

Además, la Stevia se puede utilizar en la fabricación de postres y dulces bajos en azúcar, proporcionando una alternativa más saludable para aquellos que desean darse un capricho sin exceso de calorías.

3. Panadería y productos horneados

Se puede utilizar en la preparación de productos sin azúcar o bajos en azúcar, los pasteles, galletas, panes y otros productos horneados pueden obtener un sabor dulce sin la necesidad de azúcar refinado.

Esto es especialmente beneficioso para las personas que siguen dietas bajas en carbohidratos o para aquellos que buscan reducir su ingesta de azúcar.

Sigue leyendo: El origen y evolución de la Stevia como endulzante natural en la industria alimentaria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Descifrando los aditivos en la panificación: ¿cuáles son los más efectivos?

El mejorador de masa es un aditivo que permite obtener una estructura de pan adecuada

Compuesto de manteca de cacao, una innovación de AAK

Ingredientes y aditivos alimentarios

Apuestan por un compuesto sustituto de manteca de cacao premium

El compuesto de sustituto de manteca de cacao abre grandes posibilidades para el sector confitería

Lo último

Empresas químicas pagará

Industria alimentaria hoy

Empresas químicas pagarán por contaminar con tóxicos

Cierra el cerco sobre las grandes empresas involucradas en esta crisis medioambiental

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Industria alimentaria hoy

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Rusia acordó prolongar el acuerdo por dos meses, aunque insistió en exportar

Industria alimentaria hoy

Alimentos transgénicos, sus ventajas y desventajas en la industria alimentaria

El uso de alimentos transgénicos es un tema controvertido