5 de Junio de 2023

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Mitos y verdades sobre la Stevia: una guía para la industria alimentaria

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La Stevia es una fuente natural de edulcorantes. Los glucósidos de esteviol es una alternativa más saludable al azúcar debido a que es baja en calorías, no tiene efectos negativos sobre el nivel de glucemia en la sangre, y tiene propiedades medicinales que son beneficiosas para la salud.

Los profesionales de la industria alimentaria pueden utilizar la Stevia en una amplia variedad de aplicaciones para crear productos alimenticios más saludables y atractivos para los consumidores.

Sigue leyendo: Eritritol vs Stevia: ¿Cuál es la mejor alternativa saludable al azúcar?

Mitos y verdades sobre la Stevia

Mitos

  1. La Stevia no es segura: Uno de los mitos más comunes, es que no es segura para el consumo humano. Sin embargo, ha sido aprobada como un edulcorante seguro por la FDA.
  2. La Stevia tiene un sabor desagradable: Otro mito común, es que tiene un sabor desagradable o amargo, sin embargo,es un edulcorante que se utiliza en todo el mundo debido a su sabor dulce y agradable.
  3. La Stevia no es tan dulce como el azúcar: Este mito es falso, ya que es entre 30 y 300 veces más dulce que el azúcar, lo que significa que se necesita una cantidad mucho menor para lograr la misma dulzura que el azúcar.

Verdades

  1. La Stevia es baja en calorías: Es una alternativa más saludable al azúcar debido a que es baja en calorías, una cucharadita de Stevia contiene solo 1 caloría, en comparación con las 16 calorías que tiene una cucharadita de azúcar.
  2. La Stevia no afecta el nivel de glucemia en la sangre: Es completamente cierto no tiene efectos negativos sobre el nivel de glucemia en la sangre, lo que significa que es segura para las personas con diabetes y otras afecciones relacionadas con el azúcar en la sangre.
  3. La Stevia tiene propiedades medicinales: Tiene propiedades medicinales que son beneficiosas para la salud, como la reducción de la presión arterial y la inflamación.

La Stevia se ha convertido en una alternativa popular al azúcar debido a que es un edulcorante natural extraído de la planta Stevia Rebaudiana, lo que la hace una opción más saludable en comparación con los edulcorantes artificiales que se encuentran en el mercado.

No dejes de ver: Contenido de Stevia: Perfil nutricional y calórico de este edulcorante natural


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Descifrando los aditivos en la panificación: ¿cuáles son los más efectivos?

El mejorador de masa es un aditivo que permite obtener una estructura de pan adecuada

Compuesto de manteca de cacao, una innovación de AAK

Ingredientes y aditivos alimentarios

Apuestan por un compuesto sustituto de manteca de cacao premium

El compuesto de sustituto de manteca de cacao abre grandes posibilidades para el sector confitería

Lo último

Empresas químicas pagará

Industria alimentaria hoy

Empresas químicas pagarán por contaminar con tóxicos

Cierra el cerco sobre las grandes empresas involucradas en esta crisis medioambiental

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Industria alimentaria hoy

Rusia limitará la salida de grano ucraniano

Rusia acordó prolongar el acuerdo por dos meses, aunque insistió en exportar

Industria alimentaria hoy

Alimentos transgénicos, sus ventajas y desventajas en la industria alimentaria

El uso de alimentos transgénicos es un tema controvertido