11 de Julio de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Mitos y verdades sobre la Stevia: una guía para la industria alimentaria

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La Stevia es una fuente natural de edulcorantes. Los glucósidos de esteviol es una alternativa más saludable al azúcar debido a que es baja en calorías, no tiene efectos negativos sobre el nivel de glucemia en la sangre, y tiene propiedades medicinales que son beneficiosas para la salud.

Los profesionales de la industria alimentaria pueden utilizar la Stevia en una amplia variedad de aplicaciones para crear productos alimenticios más saludables y atractivos para los consumidores.

Sigue leyendo: Eritritol vs Stevia: ¿Cuál es la mejor alternativa saludable al azúcar?

Mitos y verdades sobre la Stevia

Mitos

  1. La Stevia no es segura: Uno de los mitos más comunes, es que no es segura para el consumo humano. Sin embargo, ha sido aprobada como un edulcorante seguro por la FDA.
  2. La Stevia tiene un sabor desagradable: Otro mito común, es que tiene un sabor desagradable o amargo, sin embargo,es un edulcorante que se utiliza en todo el mundo debido a su sabor dulce y agradable.
  3. La Stevia no es tan dulce como el azúcar: Este mito es falso, ya que es entre 30 y 300 veces más dulce que el azúcar, lo que significa que se necesita una cantidad mucho menor para lograr la misma dulzura que el azúcar.

Verdades

  1. La Stevia es baja en calorías: Es una alternativa más saludable al azúcar debido a que es baja en calorías, una cucharadita de Stevia contiene solo 1 caloría, en comparación con las 16 calorías que tiene una cucharadita de azúcar.
  2. La Stevia no afecta el nivel de glucemia en la sangre: Es completamente cierto no tiene efectos negativos sobre el nivel de glucemia en la sangre, lo que significa que es segura para las personas con diabetes y otras afecciones relacionadas con el azúcar en la sangre.
  3. La Stevia tiene propiedades medicinales: Tiene propiedades medicinales que son beneficiosas para la salud, como la reducción de la presión arterial y la inflamación.

La Stevia se ha convertido en una alternativa popular al azúcar debido a que es un edulcorante natural extraído de la planta Stevia Rebaudiana, lo que la hace una opción más saludable en comparación con los edulcorantes artificiales que se encuentran en el mercado.

No dejes de ver: Contenido de Stevia: Perfil nutricional y calórico de este edulcorante natural


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Carragenina, un polisacárido marino que sigue en auge pese a la regulación y preocupaciones de seguridad

Este aditivo es valorado por ser un estabilizante y espesante en diversos productos alimenticios

Ingredientes y aditivos alimentarios

La nutrición personalizada se consolida como motor de innovación en Latinoamérica

La nutrición personalizada crece en LATAM: salud digestiva, mental y suplementos hechos a la medida

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU