30 de Noviembre de 2023

logo
Nutrición y salud

Contenido de Stevia: Perfil nutricional y calórico de este edulcorante natural

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La stevia es un edulcorante natural que se extrae de la planta Stevia rebaudiana, originaria de Sudamérica. Esta planta ha sido utilizada durante siglos por las culturas indígenas de Paraguay y Brasil como edulcorante natural y medicinal.

Se procesa en una solución líquida o en polvo, el proceso de producción implica la extracción de los compuestos edulcorantes de las hojas de la planta, estos compuestos se llaman glicósidos de esteviol, que son los que le dan su dulzor.

No dejes de ver: La estevia ¿es un endulzante natural?

¿Es la stevia realmente baja en calorías?

Sí, es baja en calorías y a diferencia del azúcar, que tiene 4 calorías por gramo, la stevia no tiene calorías, lo que la hace una buena opción para las personas que buscan reducir la ingesta calórica.

En tal sentido se ha promocionado como una alternativa saludable al azúcar, pero ¿es realmente así? En comparación con el azúcar, tiene menos impacto en los niveles de azúcar en la sangre y no contribuye a la formación de caries dentales.

Sin embargo, algunos estudios han demostrado que el consumo excesivo de edulcorantes artificiales, incluyendola, puede tener efectos negativos en la salud, como aumentar el riesgo de enfermedades metabólicas y cardiovasculares.

Stevia: el edulcorante natural que ha llegado para quedarse. Foto: Freepik.

La stevia se puede utilizar para endulzar una variedad de alimentos y bebidas, incluyendo café, té, batidos, postres y productos horneados, ya que es hasta 200 veces más dulce que el azúcar, por lo que se necesita muy poco para lograr el mismo nivel de dulzor.

La mayoría de las personas la pueden consumir sin problemas, sin embargo, algunas personas pueden experimentar efectos secundarios, como náuseas, gases y diarrea.

Además, las mujeres embarazadas o que amamantan deben consultar con su médico antes de consumir stevia.

Te recomendamos: El extracto de stevia es seguro para su consumo, dice un estudio


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Nutrición y salud

Lu Ann Williams repasa las tendencias de nutrición más relevantes en la actualidad

Lu Ann Williams indica qué aspectos de las tendencias de nutrición son más relevantes actualmente

Nutrición y salud

¿Cuáles son los alimentos que más causan alergias?

Existen alergias transitorias o permanentes que se pueden confundir con intolerancia

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

El sector restauración continúa su fortalecimiento

La compañía de restauración aportará a la asociación una experiencia de 25 años en el sector

Industria alimentaria hoy

¿Cómo la Inteligencia Artificial ofrece ventajas a la industria agroalimentaria?

La industria agroalimentaria apuesta por mejorar su gestión de la demanda y toma de decisiones

Industria alimentaria hoy

La OCDE eleva la previsión de crecimiento para México al 3,4% en 2023

Se espera un un pronóstico previo del 3,3 %, ante un consumo interno resiliente