13 de Julio de 2025

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Desarrollo de proteínas alternativas, tendencia que crece en Europa

Redacción THE FOOD TECH®
proteínas-alternativas

Compartir

Los consumidores están cambiando sus hábitos a raíz de la pandemia por el Covid-19 y están virando a un camino más saludable y amable con el medio ambiente y es por ello que las proteínas alternativas han ido ganando terreno.

Al respecto, Sebastián Silva, Head de Consumer Insights para Givaudan en Latinoamérica, comentó que esto es el resultado de la que llama la revolución plant-based, es decir, la preferencia de los consumidores por alimentos, bebidas o suplementos elaborados a base de plantas.

En tiempos de pandemia, el consumidor se está “boosterizando” cada vez más en ese lado súper racional acerca de los consumos. Vemos instagrameros como Plant Based News, que afirman que todos esos productos están creciendo a doble dígito a nivel mundial”, declara Silva.

Givaudan amplía desarrollo de proteínas alternativas

Givaudan amplió su red global de innovación de proteínas con un nuevo Protein Hub en su centro de Innovación de Zurich (ZIC) en Kemptthal, Suiza. Thomas Ullram, director de innovación de la División de Sabor y Bienestar de Givaudan en Europa, explica cómo la empresa especializada en sabor está impulsando el desarrollo de proteínas alternativas a la carne y pescado desde una perspectiva holística.

De acuerdo con Ullram, la compañía no se centra en proteínas alternativas específicas, sino en general en la naturaleza del centro es "mantenerse lo más flexible y ágil posible. “Siempre estamos pensando en el diseño holístico de un producto. Y al hacerlo, vemos todo el espacio de proteínas alternativas como un viaje del cliente”, continua.

Los clientes pueden venir al Hub para trabajar en todo tipo de aplicaciones y en todos los aspectos del proceso de desarrollo de productos, desde la ideación inicial y los conocimientos del consumidor hasta las sesiones prácticas de creación de prototipos, todo para llevar los productos al mercado rápidamente.

Potencial en las proteínas híbridas

La industria no es ajena a la fusión de proteínas cárnicas y vegetales. Desde una perspectiva tecnológica, Ullram dice que la innovación híbrida es "más fácil de alcanzar" en términos de imitar la carne. “Ya tienes una cierta cantidad de carne allí, por lo que no necesitas construir un producto completamente nuevo”, comenta.

Un análisis reciente de la organización de investigación holandesa CE Delft ha encontrado que los productos híbridos que combinan carnes de origen vegetal con carne cultivada pueden ofrecer una "oportunidad convincente a corto plazo" para reducir aún más los costos y alcanzar los objetivos ambientales, al tiempo que biomimimicializan más a fondo la experiencia de comer carne.

“Creo que todo se trata de la aceptación del cliente y si está funcionando o no. Lo que hemos visto hasta ahora es que hay dos flujos de consumidores que ven híbridos. Una corriente es 'lo mejor de los dos mundos', donde los consumidores ven los híbridos como marginalmente sostenibles y deliciosos”, concluye Ullram.

Te puede interesar: Proteína de hongos a base de fermentación, útiles para alternativas de carnes


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Carragenina, un polisacárido marino que sigue en auge pese a la regulación y preocupaciones de seguridad

Este aditivo es valorado por ser un estabilizante y espesante en diversos productos alimenticios

Ingredientes y aditivos alimentarios

La nutrición personalizada se consolida como motor de innovación en Latinoamérica

La nutrición personalizada crece en LATAM: salud digestiva, mental y suplementos hechos a la medida

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Nestlé designa a Fernando César como nuevo vicepresidente regional para Middle Americas

Su liderazgo refuerza la estrategia sostenible y de innovación en alimentos y bebidas en Latam

Industria alimentaria hoy

Nestlé USA eliminará el uso de colorantes alimentarios sintéticos a mediados de 2026

Más del 90% del portafolio actual de Nestlé USA no incluye colorantes sintéticos

Industria alimentaria hoy

La caída de un gigante: ¿cómo impacta la bancarrota de Del Monte Foods para el futuro de la industria alimentaria?

Del Monte Foods solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en EE.UU