6 de Diciembre de 2023

logo
Ingredientes y aditivos alimentarios

Cultivos de col, una fuente de proteínas altamente sostenible y nutritiva

Redacción THE FOOD TECH®
cultivos-de-col

Compartir

La col o repollo es originaria de Centroeuropa, aunque desde hace unos siglos se ha extendido el cultivo de col a todo el mundo. Ya los griegos, celtas y romanos usaban la col por sus numerosas propiedades medicinales.

La col contiene un 92% de agua, mucha fibra y pocas calorías e hidratos de carbono. Es rica en vitaminas A, C, E y B y en minerales como el azufre (lo cual aporta potentes propiedades antioxidantes), potasio, calcio... contiene también ácido fólico y arginina, la cual nos ayuda a combatir los resfriados.

Destaca por sus propiedades antirreumáticas, anticatarrales, digestivas, energéticas, cicatrizantes, cardiacas, y anticancerígenas (en concreto se está estudiando sus beneficios para el cáncer de mama, según el Centro de Epidemiología Vanderbilt de Tennessee Estados Unidos.

Los cultivos de col de Naylor Farms

El productor de con o repollo Coleslaw, Naylor Farms, una empresa agrícola de 110 años con sede en el Reino Unido, solicitó permiso de planificación para construir una instalación de extracción de proteínas a base de plantas en Lincolnshire para producir ingredientes proteicos hechos de repollo.

Alrededor de 2 mil toneladas métricas de cultivo de repollo y hoja de la producción de ensalada de col se reutilizarán en ingredientes de proteínas de origen vegetal semanalmente en las instalaciones previstas en Ragnall Gate, Spalding. La compañía desarrolló un proceso de extracción en frío suave que produce ingredientes funcionales de proteínas más a partir de coles.

“La proteína de repollo es rica en vitaminas y nutrientes como calcio, hierro, vitamina C, K, B2, B6, omega 3 y 3, 6 y 9 aminoácidos esenciales. De hecho, tiene cinco veces más hierro que el chícharo o la proteína de soya. El proceso está completamente patentado”, explicó Simon Naylor, CEO de Naylor Nutrition.

Los alimentos a base de plantas

De acuerdo con Naylor, el proceso de I + D tomó ocho años desde el concepto, la investigación, las pruebas hasta una fábrica en pleno funcionamiento. Siempre ha sido nuestra ambición utilizar todo nuestro cultivo de col o repollo y convertirlo en un producto alimenticio altamente nutritivo y sostenible.

El mundo tiene un creciente requerimiento de alimentos sostenibles a base de plantas para los cuales se necesitan cultivos que tengan beneficios funcionales positivos que no tengan la huella ecológica negativa de la soja, por ejemplo.

“El repollo, por otro lado, es totalmente rastreable desde el campo hasta el consumidor, sostenible y relativamente simple de cultivar con un alto rendimiento. Esta instalación innovadora se está construyendo en nuestra tierra, por lo que las millas de alimentos desde el campo hasta el procesamiento son mínimas”, concluye Naylor.

Te puede interesar: Alimentos plant-based rompen fronteras y se instalan en el mediterráneo


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Mejoran desarrollos en soluciones bioactivas y alternativas naturales

La alta demanda de alternativas naturales estimula la investigación de soluciones naturales

Ingredientes y aditivos alimentarios

Ingredientes autóctonos en la coctelería moderna: Rescatando sabores tradicionales con técnicas contemporáneas

El uso de ingredientes autóctonos en la coctelería moderna es una tendencia que está creciendo

Las más leídas

Ingredientes y aditivos alimentarios

Immunocal, el aislado proteico del suero de leche que revoluciona la industria alimentaria

El poder del suero de leche concentrado en un aislado proteico único

Ingredientes y aditivos alimentarios

Contraindicaciones de Immunocal, lo que profesionales de la industria deben saber

Este conocimiento permite a los profesionales tomar decisiones informadas

cannabinoide

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Lo último

Industria alimentaria hoy

Maz, del chef peruano Virgilio Martínez, entre los nuevos dos estrellas Michelín de Tokio

Tokio continúa como ciudad con más restaurantes con estrellas Michelin

Industria alimentaria hoy

El almidón en alimentos funcionales: una oportunidad de crecimiento para la industria latinoamericana

El almidón es un ingrediente versátil que se utiliza en una amplia variedad de alimentos funcionales

Industria alimentaria hoy

El sector agroindustrial argentino insta a "finalizar" el acuerdo entre el Mercosur y la UE

El Mercosur afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo